El árbol de la grama fue talado por «muerte descendente»

- Publicado en Ago 26, 2024
- Sección Villavicencio

Fueron varias las reacciones en los últimos días por la tala de un emblemático árbol ubicado en el sector de La Grama, específicamente en el restaurante Frutos del Mar. Ante las quejas de activistas ambientales y de la comunidad en general, las autoridades ambientales se pronunciaron para explicar las razones detrás de la tala.
Según la Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, la tala del ficus se gestionó debido a los riesgos que representaba para los transeúntes. El árbol, que había cumplido su ciclo vital, presentaba una “muerte descendente”, lo que provocaba el desprendimiento de ramas gruesas, según informó Alexander Novoa, secretario de Medio Ambiente.
Aunque estas ramas no causaron accidentes con personas, sí dañaron instalaciones y vehículos en la zona. La decisión de talar el árbol se tomó después de varias visitas técnicas y tras una solicitud de la comunidad que data de años atrás.
Lea: Procuraduría alerta sobre tramitadores privados en citas para pasaportes
Novoa también explicó que “las raíces de estos árboles crecen de manera superficial, lo que les resta estabilidad y aumenta el riesgo de que, con el tiempo, puedan volcarse debido a su gran tamaño y peso”.
La tala se llevó a cabo con la autorización de Cormacarena, entidad que supervisa el desarrollo sostenible en la región. “Pudimos observar que la especie presentaba pudrición en su raíz, base y tallo. Tenía ramas secas, quebradas y desprendidas que ocasionaban daños a los transeúntes y los vehículos. Este árbol es característico por la grandeza de su crecimiento, que puede provocar daños en la infraestructura”, explicó Camilo Ramírez, ingeniero forestal de Cormacarena.
Este lunes se llevará a cabo una reunión con la comunidad para definir el mecanismo de compensación por la tala de este ficus, asegurando que el proceso se realice con el debido respeto por el entorno ambiental.
