Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

El Meta recibió más de 365.000 turistas en el puente de la Asunción de la Virgen

El Meta recibió más de 365.000 turistas en el puente de la Asunción de la Virgen 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 19, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

El departamento del Meta vivió un fin de semana positivo en materia de turismo y economía gracias al puente festivo de la Asunción de la Virgen María. Según cifras oficiales, cerca de 365.000 turistas eligieron este destino, lo que representó un impacto económico superior a los $273.000 millones, superando registros de temporadas anteriores.

La gobernadora Rafaela Cortés Zambrano destacó a través de su cuenta de X los resultados alcanzados: “Cerca de 365.000 turistas eligieron al Meta como destino de descanso para pasar este fin de semana. Su visita le deja al departamento alrededor de $273.000 millones, los cuales ingresaron directamente en la cadena de valor, a través de restaurantes, hospedaje, transporte y atractivos turísticos, entre otros”, expresó.

El flujo de visitantes se reflejó en la movilidad: 95.000 vehículos ingresaron al Meta, el Terminal de Transporte reportó la llegada de 23.400 pasajeros y el Aeropuerto Vanguardia de Villavicencio recibió alrededor de 1.300 viajeros en vuelos nacionales.

En cuanto a hospedaje, la ocupación hotelera alcanzó el 49%, siendo Bogotá y Cundinamarca los principales lugares de procedencia con un 55% de los turistas. También llegaron visitantes de Casanare, Arauca, Boyacá, Guaviare, Santander, Vichada, Caldas, Sucre, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Cauca y Norte de Santander.

Le puede interesar: La apuesta que conecta a Mesetas con el turismo nacional

Las actividades preferidas fueron el ecoturismo (56,6% de los visitantes), seguido del turismo histórico, gastronómico y de aventura.

La mandataria regional resaltó la importancia de seguir apostándole a este sector: “Invertir en el turismo es invertir en el desarrollo y el progreso de nuestro departamento y sus municipios, así como en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades y sus familias. Lo seguiremos haciendo, este sector es una de nuestras grandes apuestas en materia de transición energética estratégica, gradual y responsable, afirmó Cortés Zambrano.

Por su parte, la seguridad estuvo garantizada gracias al despliegue de más de 10.000 uniformados del Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Armada y Policía, quienes custodiaron los principales ejes viales y corredores estratégicos que conectan a Villavicencio con municipios turísticos como Restrepo, Puerto López, Cumaral, San Martín y Granada.

Adicionalmente, la Policía del Meta destinó 380 hombres y mujeres a los municipios donde se desarrollaron ferias y fiestas, con labores de control en movilidad, protección ambiental, turismo e infancia y adolescencia.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales