Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

El proyecto de vivienda Villa Marcela en Acacías, es finalista del premio nacional ‘Regalías bien invertidas’

El proyecto de vivienda Villa Marcela en Acacías, es finalista del premio nacional ‘Regalías bien invertidas’ 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Un equipo técnico evaluador del premio nacional ‘Regalías bien invertidas’, perteneciente al Departamento Nacional de Planeación (DNP) y a la Universidad del Rosario, visitó el pasado viernes en Acacías el proyecto de vivienda Villa Marcela, que construye el Gobierno departamental.

El reconocimiento ‘in situ’ de este plan habitacional que beneficiará a 500 familias de población desplazada, desmovilizados, ciudadanos en proceso de reintegración y en situación de discapacidad, entre otros, se  hace como requisito previo a conocerse el ganador de esta convocatoria en abril del próximo año, que disinguirá a las mejores ejecuciones de obras públicas del país financiadas con dineros provenientes de regalías.   

El grupo que arribó desde Bogotá se entrevistó además con integrantes de la Asociación de Mujeres Acacireñas (Asmacas), y otras personas que trabajan activamente con el proyecto.

“Que este proyecto de vivienda se encuentre preseleccionado ya es algo muy positivo porque demuestra transparencia y significa que se están haciendo las cosas bien. Confío en que nos ganemos ese premio porque es uno de los más bonitos que tiene la Secretaría de Vivienda del Meta”, señaló uno de los directivos de la dependencia departamental. 

El DNP premiará con esto los proyectos del Sistema General de Regalías (SGR), que sobresalen por su eficiencia al promover la participación ciudadana, integración regional, equidad, la innovación, la sostenibilidad ambiental, el cierre de brechas, y la generación de ingresos sostenibles.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales