ELN habría secuestrado a una sargento y a sus dos hijos en Arauca

- Publicado en Jul 05, 2023
- Sección Nacional
En el departamento de Arauca, la sargento segundo del Ejército, Ghislaine Karina Ramírez, habría sido secuestrada junto a sus dos hijos menores de edad, mientras se movilizaban en un automóvil entre los municipios de Fortul y Arauca.
«En hechos que son materia de investigación, y, según lo reportado, habrían secuestrado a la sargento segundo y sus dos hijos de seis y ocho años, uno de ellos con una condición especial de autismo, quienes viajaban en automóvil hacia el municipio de Arauca«, indicó el Ejército.
Al parecer, la familia habría sido plagiada por integrantes del Frente Domingo Laín Sáenz del grupo armado organizado ELN, mientras conducía por el municipio de Fortul- Arauca el pasado 3 de julio en horas de la noche.
Lea también: A la cárcel venezolanos que extorsionaban a comerciantes de Villavicencio
«Ella se fue en su vehículo sin conocer la ruta. Inclusive, quise irme con ella, pero no quiso. Ella acomodó unas almohadas en el carro para que los dos niños pudieran irse atrás. Desde el lunes a las 8:00 de la noche no sé absolutamente nada”, comentó Gerardo Ramírez, papá de la sargento, en entrevista con Blu Radio.
A través del comunicado, el Ejército rechazó «categóricamente este crimen de lesa humanidad que viola los derechos humanos e infringe las disposiciones del derecho internacional humanitario«.
Asimismo, responsabilizó de la vida e integridad física de la uniformada y de los mejores de edad, al Frente de Guerra Oriental del ELN.
Por ahora, se adelantan las acciones respectivas para la liberación de los secuestrados y «se instaurarán las denuncias respectivas ante los organismos nacionales e internacionales por este hecho».
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.