Skip to content
sábado, 15 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Emiliano Olmos, el llanero que lleva el nombre de Casanare hasta los Latin Grammy

Emiliano Olmos, el llanero que lleva el nombre de Casanare hasta los Latin Grammy 1
Emiliano Olmos, el joven acordeonero casanareño, nominado junto al proyecto Los Nuevos Canticuentos a los Latin Grammy 2025.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Nov 13, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

“Hoy una vez más el orgullo de ser casanareños nos invade al contar con un exponente de la talla de Emiliano”, escribió el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro, tras conocerse la nominación de Los Nuevos Canticuentos a los premios Latin Grammy, en la categoría Mejor Álbum Infantil. Y no es para menos: con solo 12 años, Emiliano Olmos Prieto, nacido en Maní, Casanare, ha logrado abrirse paso en el mundo musical con su acordeón, llevando el sonido del Llano y del vallenato más allá de las fronteras colombianas.

Lea: El gran Emiliano llanero, ¡ay, hombe!

El focus track del disco es “El Pirata Feroz”, una pieza sonora que entrelaza los acordes distintivos del joropo y el vallenato, interpretada por Carlos Vives, director artístico del proyecto, El Cholo Valderrama, Emiliano Olmos en el acordeón, y el Coro de RíoGrande. 

“Hace unos meses me invitaron a ser parte de un proyecto muy bonito llamado Los Nuevos Canticuentos. Este álbum nos recuerda a las canciones que escuchamos cuando éramos niños, esas que su autora Marloré nos regaló y que nunca vamos a olvidar. Hoy quiero felicitar a nuestro director por la nominación y a todos mis compañeros de RíoGrande y la producción que hizo posible este sueño. ¡Qué afortunado soy! Me siento muy orgulloso de este logro”.

Olmos forma parte de la escuela RíoGrande, fundada por Carlos Vives, donde niños y jóvenes de todo el país encuentran un espacio para explorar su talento musical. Desde allí, el pequeño casanareño ha crecido como intérprete y ha tenido la oportunidad de presentarse en escenarios junto a artistas reconocidos del vallenato y la música colombiana.

Emiliano Olmos, el llanero que lleva el nombre de Casanare hasta los Latin Grammy 2
Desde Maní, Casanare, este joven músico demuestra que el talento del Llano también suena en los Latin Grammy. Foto prensa Latin Grammy.

De Maní al mundo

El amor por el acordeón nació en Maní, su tierra natal. “Siempre he estado rodeado de acordeones, tengo fotos en mi cuarto mirándolos. También tengo un video donde toco uno de juguete mientras veo a mi papá en una presentación”, contó en entrevista con Periódico del Meta en el año 2024.

Su camino musical comenzó a los seis años, con disciplina, ensayos diarios y la guía de su familia. Ese esfuerzo lo llevó a convertirse en Virrey Infantil en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata, uno de los logros más destacados de su corta pero intensa trayectoria.

Aunque muchos se sorprenden al ver a un llanero interpretando vallenatos, Emiliano ha demostrado que la música no tiene fronteras. “Quiero invitar a los niños a que practiquen otros instrumentos, que no se regionalicen, que rescaten culturas de otras regiones y que la música nos una, así como el acordeón me unió a las culturas vallenatas”, afirma con madurez.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales