Empiezan los operativos viales para la temporada de vacaciones

- Publicado en Dic 16, 2024
- Sección Lo Mas Reciente, Nacional
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en el Marco del Plan Navidad “Familias Felices”, en articulación con el Ministerio de Transporte desplegará a partir de esta semana el plan, ‘Corredores Viales Seguros’, priorizando 15 corredores a nivel nacional a través de 110 áreas de prevención y control, las cuales tienen el objetivo de desarrollar campañas preventivas, controles operativos y monitoreo permanente de la movilidad, que permitan a todas las familias del país poder viajar por todo el territorio nacional.
Estas áreas de prevención y control, se realizarán articuladamente con el Ministerio de Transporte, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Superintendencia de Transporte, INVIAS, ANI, planes diferenciales, con el fin de garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas y señales de señales de tránsito.
Como parte del Plan, se implementarán tramos viales priorizados, identificados en relación a estudios de accidentalidad y movilidad.
El enfoque en estos tramos viales incluirá patrullajes permanentes, controles focalizados y la presencia activa de las autoridades durante las fiestas de fin e inicio de año, en 4 ejes de acción:
1. Campañas diferenciales por región y problemática vial:
Se implementarán campañas de prevención diferenciadas y focalizadas en los 15 corredores viales priorizados en zonas específicas del país. Se dispondrán, los controles en 110 áreas de prevención y control que impacten de manera directa con las economías ilícitas de los grupos criminales, que aprovechan las fiestas de fin de año, para transportar estupefacientes, armas y mercancía de contrabando, se hará un despliegue focalizado en peajes y basculas con el fin de garantizar un monitoreo permanente de los usuarios viales con especial enfoque en vehículos de carga.
Aterrizando a la región, para las zonas de Amazonas y Orinoquía se estableció que se hará una sensibilización a motociclistas y ciclistas, siendo los actores viales más vulnerables en este territorio.
2. Controles de embriaguez y exceso de velocidad:
Se realizarán operativos contra el exceso de velocidad y la conducción bajo efectos del alcohol. Estos controles se desarrollarán en todas las vías nacionales, realizando controles rigurosos frente a los actores viales que incumplan las señales y normas de tránsito, generando con lo anterior riesgos para la vida de los actores viales y las de ellos mismos.
3. Kits de ayudas mecánicas:
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, implementará una nueva oferta denominada, “Ayudas Mecánicas”, donde dispondrán uniformados en las vías de salida e ingreso a Bogotá, contarán con elementos para brindar ayudas a los actores viales que presenten requerimientos en sus automotores (vehículos y motocicletas), con lo cual permitirán realizar una atención inicial para que los conductores puedan continuar su camino o direccionarse a personal competente.
4. Corredores Viales con afluencia turística:
Se acompañarán los usuarios en las vías, con especial enfoque de sitios turísticos con planes integrales, que consolidan las capacidades la Policía Nacional de Colombia, a través de la Policía de Turismo, Policía Comunitaria, Patrulla Purpura y demás componentes; ofreciendo un servicio de policía integral orientado a las personas y los territorios.
Este enfoque permitirá desarrollar campañas que impacten de manera integral a los requerimientos de los actores viales del país, desplegando 110 áreas de prevención y control como también dispositivos especiales de policía en Boyacá, Nariño, Valle, Antioquia, Eje cafetero, Santander, Playas, centros vacacionales, ríos y demás escenarios turísticos asociados a la navidad.
Lea también: ¡Ojo! La próxima semana se levanta el pico y placa en Villavicencio
En el caso del área acogida por la Policía Metropolitana de Villavicencio, el comandante coronel Milton Andrés Melo González manifestó que la Policía de Tránsito y Transporte garantizará en los 5 corredores viales bajo la dependencia de la Metropolitana, que los habitantes y turistas que vienen a la región lo hagan de manera segura.
El plan va hasta finalizar enero de 2025. En el caso de la Policía Metropolitana y los cuatro municipios que corresponden, Acacías, Restrepo, Cumaral y Villavicencio; habrá más de 1.200 uniformados ejecutando las acciones para dar cumplimiento a dicho plan.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
