Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

En firme, reparación colectiva en veredas de Vista Hermosa

En firme, reparación colectiva en veredas de Vista Hermosa 1
Durante Comité de Justicia Transicional extraordinario se socializó este Plan de Reparación.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Unidad para las Víctimas inició desde el año 2014 la Ruta de Reparación Colectiva de las veredas de Puerto Lucas, Palestina, Albania y Buenos Aires, pertenecientes al municipio PDET de Vista Hermosa (Meta), con el propósito de reparar integralmente a estas comunidades campesinas que fueron vulneradas por el conflicto.

En el Comité Municipal de Justicia Transicional extraordinario se socializó el Plan Integral de Reparación Colectiva de este Sujeto, con el fin de que se aprobara y validara el documento de formulación en el que están contenidas cada una de las acciones a realizar en la fase de implementación.

Le recomendamos: Jóvenes relatan lo que no se ha contado de su territorio

Dicha fase se iniciará en el mes de julio con acciones tendientes a mejorar las afectaciones sufridas como lo fueron el debilitamiento de las Juntas de Acción Comunal, la realización de algunas actividades culturales y deportivas, pérdida de representatividad de la comunidad en los espacios de toma de decisiones, el debilitamiento de las redes de apoyo, desconfianza entre la comunidad, distanciamiento en las relaciones internas de los habitantes, sumada a la desconfianza de funcionarios y de instituciones públicas.

En firme, reparación colectiva en veredas de Vista Hermosa 2
Vista Hermosa

Durante estos siete años, en el que la Unidad ha acompañado el proceso de Reparación Colectiva se han invertido más de $1.200 millones de pesos para recuperar prácticas colectivas, fortalecer las formas de relacionamiento del sujeto, fortalecer proyectos productivos, recuperar los referentes de reconocimiento y autorreconocimiento y aportar al restablecimiento del territorio.

También lea: Ultimate, deporte que construye tejido social para la paz

Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de la Unidad en Meta y Llanos Orientales, resaltó que estas veredas de Vista Hermosa, tradicionalmente, se han dedicado a la agricultura produciendo alimentos de autoconsumo como plátano, papaya, yuca, maíz, arroz, café, frijol y naranja, entre otros; además se han organizado a través de juntas de acción comunal, lo que les ha permitido avanzar en cuanto al fortalecimiento del tejido social y logrando la intervención de entidades del orden local, nacional y el acompañamiento de algunas agencias de cooperación internacional con lo cual han impulsado algunos proyectos de tipo económico y social.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales