Skip to content
lunes, 3 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

En medio de polémica, Santos visita ZVTN en el Meta

En medio de polémica, Santos visita ZVTN en el Meta 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Luego de fuertes críticas por las imágenes donde se ven a miembros de verificación de la ONU bailar con guerrilleras, en una fiesta del 31 de diciembre, el presidente Juan Manuel Santos decidió verificar en terreno cuál es la situacvión de estas Zonas Veredales de Tránsito y Normalización (ZVTN).

 La Presidencia de la República explicó que este jueves el mandatario de los colombianos recibirá un informe de las estas zonas especiales, en materia logística, de seguridad y del Mecanismo de Monitoreo y Verificación coordinado por la ONU.

“El Presidente Santos hará un recorrido en la sede local de Mesetas, departamento del Meta, y saludará a los encargados de la protección y seguridad en esta zona”, mencionó textualmente el comunicado de la Casa de Nariño.

El departamento del Meta tiene tres ZVTN localizadas en los municipios de Mesetas (Buenavista), Vista Hermosa (La Cooperativa) y La Macarena (La Y).

Desde el comienzo, el Presidente Santos ha creído en la paz construida en el departamento del Meta, por eso que se escogió esta región la cual, a pesar de ser antiguo escenario de guerra, ahora se convertirá en una zona de esperanza para todo el país.

Sin embargo, una dura polémica surgió también a raíz de las deuncias  del gobernador de Antioquia, Luis Pérez, en el sentido de que en una zona de preagrupamiento las Farc sostenían contacto con la población civil, en especial con jóvenes, y bajaban a los cascos urbanos a ingerir licor.

Lo que acabó de encender la discusión sobre las ZVTN fueron los videos donde se ven a miembros de las Naciones Unidas, las cuales deben  ser imparciales, bailar a gusto en una fiesta de las Farc.     

 

  

RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales