En Villavicencio se realizará el primer festival de cortometrajes

- Publicado en May 19, 2021
- Sección Entretenimiento
En una alianza de la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) y Cine Múltiplex Villacentro presentarán cinco cortometrajes hechos por productos locales, con actores, locaciones y todo un equipo de producción ciento por ciento llanero.
Los cortos serán exhibidos en la sala 3 del cinema, en esta primera versión del Festival.
Serán cinco cortos los que harán parte de esta muestra: La niña pájaro, del director David Camacho; ¡Amá!, de la directora Natalia Giraldo Tarazona; Paz y salvo, del director John Castellanos; Guates, presenta: Yesid Castro Triana, del director Diego Gutiérrez, y Al Olvido, del director Iván Prada Nagal.
Le recomendamos: Alborada espera el último ‘coletazo’ jurídico de Iluminación Villavicencio
“Hay una historia sobre un pueblo sumido en las deudas, de una niña que ama los pájaros, de un hombre que visita a su mamá con su hija que no la conocía, en fin, hay diversidad en los relatos”, dijo Diego Fernando Gutiérrez, productor audiovisual y documentalista llanero.
Con este ejercicio, de acuerdo con Edith Agudelo, directora de Corcumvi, se busca visibilizar todos los procesos que llevan los cineastas de la ciudad, además de invitar a la ciudadanía a apoyar el talento local.
También lea: Villavicencio en rojo por ocupación UCI
Los productos cuentan con el acompañamiento institucional para continuar con la nacionalización de las obras, apostándole así a la circulación en todos los cinemas del país, lo que permitiría mostrar las realidades de Villavicencio a través de producciones cortas para cine.
La exhibición será gratuita este jueves 20 de mayo a las 9:00 de la mañana, con un aforo limitado de acuerdo con el orden de llegada, exigiendo siempre el uso de elementos de bioseguridad.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
