Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

“Es irresponsable afirmar que en Villavicencio no hay agua”: gerente EAAV

RP
Redacción PDM

COMPARTE

El gerente General de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), Jaime Jiménez Garavito, manifestó que es falso afirmar que  en Villavicencio no hay agua, porque de los 1.600 litros por segundo de agua que habitualmente se distribuyen, actualmente se suministra un promedio de 1.200 litros desde las subestaciones de Bavaria, Puente Abadía y Fuentes Altas.

Afirmar que no hay agua en Villavicencio no es cierto, de los 1.600 litros que demanda la ciudad, con el 60 por ciento de pérdida, se están entregando un promedio de 1.100 litros por segundo, dependiendo de algunas condiciones, pero la distribución siempre está en dicho promedio, no el 100 por ciento, pero de manera sectorizada le está llegando el líquido a los hogares de Villavicencio”, aseguró Jiménez Garavito.

De otra parte, con el tema de la factura, el funcionario explicó que es un aspecto regulatorio y que la empresa no puede dejar de cobrar porque la Superintendencia de Servicios Públicos impone millonarias multas en caso de evasión de funciones. Agregó que agua que se cobra al usuario es la que consume de acuerdo con la marcación del micromedidor y si no consume, ese equipo no marcará y no se le cobra.

 “En la medida en que el usuario consuma menor o mayor cantidad de líquido, esto será registrado por la marcación del micromedidor y así será el cobro a facturar, puntualizó el Gerente de la EAAV, Jaime Jiménez Garavito.

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales