Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Esta noche, restriciones en la vía Villavicencio – Restrepo

Esta noche, restriciones en la vía Villavicencio – Restrepo 1
Vía Restrepo-Villavicencio, IE Puente Amarillo Francisco Torres León. Foto Covioriente
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Feb 10, 2024
  • Sección Región

COMPARTE

Este sábado 10 de febrero se presentarán restricciones en la movilidad de 10:00 p. m. a 11:30 p. m. en el sector de la Institución Educativa Puente Amarillo Francisco Torres León, vía Villavicencio – Restrepo, en el kilómetro 7+923 de esta ruta nacional.

Según informó la Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente) esta novedad del flujo vehicular se dará para llevar a cabo el levantamiento de dos vigas que hacen parte de la construcción de un puente peatonal que representará una importante solución de movilidad y seguridad vial para la comunidad educativa al ser un paso seguro entre los dos costados de doble calzada.

Durante este tiempo, se habilitará el paso de vehículos temporalmente y una vez finalizadas las actividades, se restablecerá la movilidad con normalidad por este sector.

«Covioriente agradece la comprensión de los usuarios que transitan por la vía Villavicencio – Restrepo y los invita a programar sus desplazamientos con anterioridad, así como atender oportunamente las indicaciones de los controladores viales y la señalización del plan de manejo de tráfico que se instalará», dijo en un comunicado la concesionaria.

También recordó que en caso de emergencia, recuerde que a través de la línea de atención a emergencias 01 8000 18 08 18 puedes acceder a los servicios gratuitos de grúa, ambulancia, carro taller e inspección vial, disponibles las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales