Skip to content
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Pico y placa
1 y 2

Esta semana se firmarán los documentos para iniciar la construcción del puente en el Villa Julia

Esta semana se firmarán los documentos para iniciar la construcción del puente en el Villa Julia 1
Avenida Alfonso López, a la altura de Villa Julia. 1 de julio de 2025
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Alcaldía de Villavicencio y la Gobernación del Meta firmarán esta semana los documentos que permitirán iniciar la construcción del puente vehicular en el sector de Villa Julia, tras haber concluido la revisión de los pliegos y la incorporación de las recomendaciones técnicas correspondientes.

El anuncio fue hecho por el alcalde Alexander Baquero, quien indicó que ya se está convocando a los contratistas para que presenten sus propuestas. “Las secretarías de Planeación municipal y departamental finiquitaron la elaboración de dichos documentos y pronto se iniciará su construcción”, afirmó el mandatario.

Lea: Colapso del puente de Villa Julia, una emergencia anunciada

La ejecución del puente en Villa Julia hace parte de los proyectos de infraestructura programados por la administración municipal y departamental. De acuerdo con la Alcaldía, esta obra será una de las primeras en ponerse en marcha dentro del paquete de intervenciones previsto para el año 2026, orientado al fortalecimiento de la red vial urbana.

En paralelo, el gobierno local avanza en el programa de modernización del alumbrado público, con el que se busca mejorar la iluminación en sectores residenciales de las comunas 4, 5 y 6 antes de que finalice 2025.

También se confirmó la adjudicación de las obras de intervención del parque El Hacha y la plazoleta Los Centauros, así como de otros proyectos incluidos en el Plan de Desarrollo.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales