Skip to content
lunes, 22 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Esta semana se vivirá la Reunión Técnica de Palma de Aceite

Esta semana se vivirá la Reunión Técnica de Palma de Aceite 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Sep 25, 2023
  • Sección Nacional

COMPARTE

El sector palmero colombiano se reúne una vez más en la emblemática Reunión Técnica Nacional (RTN) de Palma de Aceite, celebrando su edición número 18 en la ciudad de Bucaramanga del 26 al 29 de septiembre.

Este evento, organizado por el Centro Nacional de Investigaciones de Palma de Aceite (Cenipalma), se posiciona como el epicentro de la innovación y sostenibilidad en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia.

Lea: Fedepalma le apunta a la deforestación cero

Cabe destacar que los Llanos Orientales se encuentra posicionado como región líder en producción del oleico, teniendo un aproximado de 323 mil toneladas de aceite producido en el 2022. Lo que hace poner la vista sobre esta zona, en el encuentro palmero y estar a la expectativa de los resultados de investigaciones que se han desarrollado allí.

La RTN contará con más de 60 presentaciones de trabajos y experiencias, la exhibición de más de 70 pósteres académicos y una muestra comercial que mostrará soluciones tecnológicas y servicios para abordar los desafíos en términos de sanidad y productividad en el sector palmicultor.

La sostenibilidad es un enfoque clave en la RTN, y se abordarán temas relacionados con el cambio climático, la agricultura inclusiva y las nuevas tecnologías digitales para la agricultura. La conferencia también destacará la importancia de los derechos humanos y la igualdad de género en la industria.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales