Estas son las secretarías que cambiarán de ubicación

- Publicado en Jun 18, 2024
- Sección Villavicencio

Con el objetivo de mejorar la atención a los ciudadanos de Villavicencio y garantizar condiciones dignas para los funcionarios públicos, el alcalde Alexander Baquero Sanabria ha anunciado oficialmente el traslado de varias dependencias de la administración al nuevo Centro Empresarial Potenza. Este movimiento busca centralizar en un solo lugar diversas oficinas que anteriormente estaban dispersas por la ciudad, facilitando así el acceso de los ciudadanos a estos servicios.
El alcalde Baquero destacó la importancia de esta reubicación, señalando que las antiguas instalaciones no solo presentaban dificultades para los ciudadanos, sino que también estaban deterioradas y no ofrecían condiciones óptimas para los empleados públicos. “Desde el comienzo de nuestra administración, pensamos en congregar las dependencias que estaban dispersas por distintos sectores de la ciudad en un solo punto. Además, se estaban pagando millonarias sumas por concepto de arrendamiento y la renovación del mobiliario costaba cerca de 1.800 millones de pesos, gastos que no podíamos afrontar. Por eso decidimos trasladarlas a este moderno edificio, que ofrece todas las garantías para la ciudadanía y para los funcionarios”, afirmó el alcalde.
Con este cambio, el Centro Empresarial Potenza albergará la Secretaría de Catastro y Espacio Público, tanto en su parte administrativa como operativa; la Dirección de Difusión Catastral; la Oficina de Empleo, dependiente de la Secretaría de Competitividad; Control Interno y Disciplinario y Control Interno de Gestión; Sisbén; y una oficina para algunos asesores externos del despacho.
Lea también: Cierran temporalmente establecimientos de comercio de llantas en Villavicencio
En los próximos días, se sumarán a esta edificación la Secretaría de Competitividad, la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, la Oficina de la Mujer y otras dependencias de igual importancia, completando así la centralización de servicios que facilitará tanto la gestión administrativa como el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos.
«Para nosotros como funcionarios es muy importante ya que nos permite ser mas productivos y más atentos a todo lo que la comunidad requiera desde la administración municipal», expresó una colaboradora.
