Este domingo 5.265 estudiantes de Villavicencio presentarán pruebas Saber 11
- Publicado en Ago 09, 2018
- Sección Villavicencio

Este domingo 12 de agosto 5.265 estudiantes de undécimo grado de los colegios públicos y privados de Villavicencio presentarán las pruebas Saber 11, requisito indispensable para acceder a la educación superior.
De la cifra indicada 4.431 estudiantes corresponden a las Instituciones Educativas oficiales y 834 a los colegios del sector privado. Cabe destacar que un número indeterminado de personas también se inscribieron para participar en la prueba de estado buscando mejorar los puntajes para acceder a la educación superior y otros que por diversas circunstancias no presentaron el examen antes de graduarse como bachilleres en años anteriores.
De otra parte, funcionarios del ICFES, realizarán hoy (jueves) en el colegio Antonio Ricaurte (CASD) a partir de las 8:00 a.m., el taller sobre el uso de resultados de la prueba Saber 11 y la construcción de planes de mejoramiento institucional, el cual será dirigido a rectores y docentes de los colegios públicos y privados de Villavicencio.
Como complemento de dicho taller, en horas de la tarde habrá un espacio para analizar los resultados obtenidos por el país en las pruebas internacionales PISA e ICCS (Estudio de Educación Cívica y Ciudadana); además se conocerá en detalle el piloto de la evaluación formativa que el ICFES, está implementando este año para estudiantes de los grados cuarto, sexto y octavo.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
