Estos proyectos se estudiarán en las sesiones extraordinarias de la Asamblea

- Publicado en Ago 06, 2024
- Sección Lo Mas Reciente, Región


La gobernación del Meta convocó a la Asamblea departamental a realizar sesiones extraordinarias con el fin de estudiar seis proyectos de ordenanza que se ejecutarían en el territorio.
En este sentido, desde hoy martes quedaron instaladas las sesiones que irán hasta el lunes 26 de agosto y abarcaran los siguientes temas:
- Autorizar a la gobernadora del Meta para que pueda realizar la donación de un automotor.
- Adoptar el Plan de Extensión Agropecuaria del departamento en el periodo 2024 – 2027.
- Autorizar a la gobernadora la donación a titulo gratuito y a perpetuidad, tres tractores agrícolas para actividades de preparación de terrenos para el establecimiento y/o renovación de pasturas y actividades de ensilaje para la alimentación del ganado.
- Proyecto de ordenanza por medio del cual se crearía el ‘Fondo de Emprender por el Meta’.
- Establecer acciones pendientes para promover la empleabilidad de personas con discapacidad.
- Modificar y adicionar la ordenanza N°853 de 2014 y dictar otras disposiciones.
Lea: Armonización del presupuesto del Meta es aprobado por la Asamblea
El diputado Oswaldo Avellaneda, explicó que tres proyectos provienen de la gobernación y los demás por parte de la Asamblea. Además, indicó que así como se hizo durante el primer semestre del año, se seguirán abriendo espacios para que instituciones y representantes de diferentes sectores participen en las discusiones y demás actividades llevadas a cabo en el recinto.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
