Estos son los retos del periodismo en Colombia | Análisis

- Publicado en Feb 09, 2023
- Sección Contenidos especiales
Diego García Ramírez, quien es director del programa de Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario, realizó un análisis ante la crisis estructural de los medios de comunicación, el impacto de las redes sociales y las oportunidades para el periodismo. Esto se publicó en medio de la conmemoración de los 20 años del programa, el cual se celebra en el marco del día del Periodista.
García hace énfasis en cómo la industria de los medios de comunicación se ve inmersa en crisis ocasionadas por factores como son: la crisis económica, la falta de credibilidad ante los espectadores y el avance de la tecnología en medios de información, tales como plataformas digitales y redes sociales que dan un golpe a los modelos de negocio de los periodistas, afectando sus ingresos económicos y ocasionando despidos laborales.
El director también mencionó aspectos positivos ante el auge de las plataformas, las cuales generan nuevas oportunidades para los periodistas en su campo profesional y crea una notable diferencia con los medios tradicionales que pertenecen a grandes grupos económicos.
Por otro lado, el surgimiento de nuevos medios digitales, han facilitado el rápido acceso a información y la fácil respuesta de la audiencia, sin embargo, se puede llegar a convertir en una contienda para obtener vistas, reacciones y ardua competencia entre los periodistas.
Adriana Alzate, decana de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, quien también es partícipe de este análisis, enfatiza que se debe conocer cómo cada plataforma aporta significado a los proyectos periodísticos, “durante los últimos años medios y periodistas han ido detrás de cuanta novedad tecnológica va surgiendo, y muchas veces lo han hecho de una forma acrítica, o sea, sin considerar como esas novedades afectan o benefician su negocio o marca”, concluyó.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
