Skip to content
viernes, 24 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6

Expedida licencia para iniciar construcción de puente peatonal en la avenida Puerto López

RP
Redacción PDM

COMPARTE

El Gobierno local emitió, a través de la Secretaría de Planeación, la Resolución 111 de 2019 por medio de la cual  se aprueba licencia de intervención de espacio público  para construcción del puente peatonal frente a la sede de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), en la Avenida Puerto López.

“Esta es una obra muy importante  porque como la comunidad sabe, en ese punto ya se han presentado graves accidentes de tránsito, se requiere con urgencia para mejorar la movilidad, beneficiando no sólo a la población estudiantil sino además a los habitantes de barrios como La Rosita y otros del sector”, explicó  Mónica Avellaneda, Directora de Ordenamiento Territorial.

Agregó que durante las diferentes mesas de trabajo realizadas con representantes de la Universidad, se aprobaron los diseños presentados por parte de este institución y se acordó fijar un tiempo límite perentorio para la ejecución del proyecto.

La obra contará con todas las normas vigentes de seguridad e impacto ambiental, será financiada por la Universidad y representa un significativo  avance en materia de desarrollo urbano para la ciudad.

Dada la urgencia con la que se requiere la construcción  del puente peatonal en ese sector, lo concertado indica que la Universidad cuenta desde ahora con seis meses para la ejecución  del proyecto. Esta gestión  realizada por el Gobierno Local se suma a la realizada en días pasados cuando  se emitió  una resolución  para la construcción  del puente peatonal frente a la Universidad Santo Tomás, en la misa avenida a Puerto López.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales