Skip to content
martes, 2 de septiembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Fernando Sierra, el empresario que conecta regiones y oportunidades

Fernando Sierra, el empresario que conecta regiones y oportunidades 1
Foto tomada de redes sociales.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con casi tres décadas de trayectoria empresarial, Fernando Sierra Ramos, presidente de Movilco, se ha consolidado como uno de los referentes del emprendimiento en la región de la Orinoquia. Bajo su liderazgo, esta compañía está próxima a cumplir 26 años de operaciones, tiempo en el que ha pasado de ser un pequeño proyecto local para convertirse en un holding con presencia en 11 departamentos, 34 oficinas y más de 550 empleados.

“Movilco nació en Villavicencio y hoy somos distribuidores exclusivos de Claro en varios departamentos de esta otra Colombia que llamamos los Llanos Orientales. Ha sido un camino de mucho esfuerzo, pero también de oportunidades”, afirmó Sierra en entrevista con Periódico del Meta.

Movilco no se ha quedado en el Meta. La compañía ya opera en Santander, Norte de Santander, Cauca, Valle del Cauca y Medellín, apoyando la estrategia nacional de Claro de llevar internet a cada hogar del país. “Antes la gente compraba minutos; hoy lo que se necesita es capacidad de datos. La pandemia aceleró ese cambio y nos mostró que el futuro está en la conectividad, señaló Sierra.

El empresario destaca que uno de sus principales retos es consolidar los equipos regionales y garantizar que incluso las zonas apartadas tengan acceso a servicios digitales: “En el Meta somos los dueños y señores de las comunicaciones, y con la llegada de nuevos competidores esperamos que todo redunde en mejores servicios para los usuarios”.

Un logro reciente ratifica esa trayectoria. El 7 de mayo de 2025 en Plaza Claro, Movilco recibió uno de los dos reconocimientos entregados por la Presidencia de Claro a nivel nacional, tras los resultados alcanzados en 2024. La empresa fue destacada entre más de 200 agentes comerciales, consolidándose como un referente en eficiencia y crecimiento en el sector.

Apuesta por el deporte y el arraigo regional

Más allá de las telecomunicaciones, Sierra ha sido un impulsor del deporte local, especialmente del fútbol. Movilco es uno de los patrocinadores principales de Llaneros Fútbol Club, equipo al que considera una oportunidad para dinamizar la economía de Villavicencio y fortalecer el sentido de pertenencia regional.

Su compromiso va más allá de lo económico: fue el empresario que remodeló el camerino de Llaneros en el estadio Bello Horizonte. Esto ocurrió después de que, en el primer partido del equipo frente a Millonarios, en la Liga A, se viralizara la imagen de Falcao García sentado en una silla plástica, lo que mostraba de manera negativa al escenario deportivo de la capital metense.

Creamos un camerino digno, que no tiene nada que envidiarle a un equipo europeo. Ese espacio debía reflejar la seriedad del fútbol profesional y ser un motivo de orgullo para la ciudad”, comentó Sierra.

Le puede interesar: Fernando Sierra, llanero por adopción y nuevo embajador de Colombia en Paraguay

Para él, el deporte no solo fortalece la identidad, sino que también impulsa la economía local: El fútbol mueve turismo, transporte, comercio informal y hasta la venta de camisetas o mazorcas. Queremos que la hinchada sienta orgullo de su equipo, aunque es un proceso lento, es una construcción colectiva”.

Fernando Sierra, el empresario que conecta regiones y oportunidades 2

Empresa, política y futuro

Para Sierra, crear empresa en los Llanos también ha sido un acto de convicción. Recuerda que a finales de los noventa la región atravesaba un contexto de violencia que hacía inviable cualquier proyecto, pero que la política de seguridad permitió consolidar iniciativas.

Esa visión lo llevó también a incursionar en la política desde 2014 con el Centro Democrático, convencido de que los empresarios no pueden quedarse al margen de las decisiones públicas: “O seguimos criticando desde la barrera o nos metemos a participar. La empresa y el Estado deben trabajar de la mano para que la gente se levante con esperanza”.

Al cierre de la entrevista, Sierra envió un mensaje de confianza en la región: “Tenemos que creer en el Meta, en sus raíces, en su cultura, en el deporte y en su gente. Esta tierra nos ha dado mucho y es nuestro deber devolverle oportunidades. Sin seguridad será difícil que los proyectos avancen, pero con unión podemos demostrar que desde los Llanos se construye país”.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales