miércoles, 9 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Miércoles 1 y 2

Fiscalía imputó cargos contra exfuncionario cercano a Gustavo Petro por compra de votos en el Congreso


Fiscalía imputó cargos contra exfuncionario cercano a Gustavo Petro por compra de votos en el Congreso 1
Carlos Ramón González y Gustavo Petro, el día de su posesión.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En audiencia realizada ante un magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación imputó a Carlos Ramón González Merchán, exintegrante del M-19 y uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro.

El exfuncionario fue imputado como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación agravado en favor de terceros y lavado de activos.

Lea: Ríos en alerta roja: lluvias azotan Meta y Casanare, aumenta la crisis por el invierno

Los elementos materiales probatorios contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) dan cuenta de que en ejercicio de su cargo, habría ordenado al entonces director de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo de Jesús López Martínez, orientar la contratación en la entidad en beneficio del expresidente del Senado, Iván Leonidas Name Vásquez; y el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés David Calle Aguas, para que impulsaran en el Congreso de la República la aprobación de proyectos que tramitaba el Gobierno nacional.

Posteriormente, González Merchán impartió instrucciones al exdirector de la UNGRD para que, a cambio de contratación, se comprometiera a entregarles dinero en efectivo a los dos congresistas, que saldría de una orden de proveeduría que contemplaba el abastecimiento de carrotanques para las comunidades de La Guajira.

Dichas coimas se materializaron en octubre del mismo año. Con la intermediación de la exconsejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Liliana Ortiz Nova, se le hicieron llegar 3.000 millones de pesos al congresista Name Vásquez en Bogotá. Por su parte, Pinilla Álvarez se trasladó a Montería (Córdoba) y le entregó 1.000 millones de pesos al representante Calle Aguas.

Durante la audiencia, el exdirector del DAPRE no aceptó los cargos formulados por el equipo de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia que lidera la investigación por los actos de corrupción en la UNGRD.


RP
Redacción PDM


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales