Skip to content
martes, 4 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Fondo Social para la Educación Superior amplió plazo para créditos educativos en el Meta

Fondo Social para la Educación Superior amplió plazo para créditos educativos en el Meta 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Mediante adenda, el Fondo Social para la Educación Superior (FSES) amplió el plazo del cronograma establecido mediante Resolución 427 de 2017, de la convocatoria para el otorgamiento de nuevos créditos educativos condonables para el primer semestre de 2018, con el fin de financiar estudios del nivel de formación universitario.

Sobeida Ramírez Tovar, directora del Fondo Social para la Educación Superior, indicó que teniendo en cuenta el plazo previsto para la selección de lista de preseleccionados, resulta insuficiente en consideración de otras actividades que viene realizando la oficina, para el cumplimiento de la misión de la misma, por tal razón se emitió esta adenda.

Aclaró que la ampliación de las fechas no aplica para postulaciones a créditos educativos condonables para el nivel de formación técnico Profesional y Tecnológico.

 En tal sentido, la modificación del cronograma tiene que ver con los postulantes a crédito condonable para financiar estudios del nivel de formación universitario, quedando de la siguiente manera:

  1. Publicación de lista de preseleccionados el 16 de enero de 2018.
  2. Reclamaciones a través del correo electrónico creditosnuevos2018@meta.gov.co, el 17 de enero de 2018.

Recordó, que son 67 nuevos créditos condonables, garantizando a los posibles beneficiarios el pago de la matrícula y sostenimiento académico durante el programa académico.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales