Skip to content
lunes, 8 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Fuerza Aérea Colombiana cambiaría de nombre

Fuerza Aérea Colombiana cambiaría de nombre 1
Fotografía: Fuerza Aérea Colombiana.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 13, 2023
  • Sección Nacional

COMPARTE

El 12 de julio se llevó a cabo la decimoprimera versión de la Feria Internacional y Aeronáutica F-Air 2023 en Rionegro – Antioquia, evento que reúne a empresas e instituciones importantes de todo el mundo.

Durante su inauguración, el presidente Gustavo Petro estuvo presente e intervino con anuncios que implicaban cambios en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

El mandatario señaló que las capacidades de la FAC también pueden enfocarse en lo aeroespacial, abarcando nuevas especialidades, conocimientos y perspectivas. Ante esta iniciativa, Petro mencionó haber firmado una nueva ley en donde se integrarán los alcances que tendrá la Fuerza Aérea sin la necesidad de empezar desde cero.

El primer cambio mencionado es el de su nombre, la FAC pasará a denominarse ‘Fuerza Aeroespacial Colombiana’: “Nos lleva, pues, a una óptica muy interesante, sobre todo para los jóvenes, las jóvenes que pueden empezar a estudiar estas materias. Lo que es precisamente que Colombia tenga vigencia aeroespacial, no solamente aérea”, expuso el presidente.

Según el general Luis Córdoba, comandante de la FAC, con esta Ley, también se busca otorgarle a la Fuerza Aérea el poder ejercer control y registro de todo lo implicado con lanzamientos y elementos en el espacio en el país.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales