Skip to content
domingo, 16 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Gas Natural Vehicular en riesgo en Villavicencio, Acacías, Granada y Yopal desde diciembre

Gas Natural Vehicular en riesgo en Villavicencio, Acacías, Granada y Yopal desde diciembre 1
Foto: Llanogas
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 01, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

El abastecimiento de Gas Natural Vehicular (GNV) en los Llanos Orientales enfrentaría una coyuntura crítica a partir del 1 de diciembre de 2025. Mientras Llanogas advierte que no ha logrado asegurar las cantidades necesarias de combustible para las estaciones de servicio en Villavicencio, Acacías, Granada (Meta) y Yopal (Casanare), Ecopetrol asegura que ha cumplido con la normativa y priorizado la cobertura de la demanda esencial en la región.

En un comunicado dirigido al gremio transportador y a la comunidad, Llanogas señaló que, pese a dos años de gestiones, no ha conseguido acceder al gas requerido para garantizar el servicio vehicular en las principales ciudades de Meta y Casanare. La empresa explicó que la última opción, relacionada con el proceso de comercialización de Ecopetrol desde el campo Floreña para el cuarto trimestre de 2025, no les adjudicó cantidades de gas para este fin.

“Aunque esta situación también se vive en otras zonas del país,para los Llanos Orientales la coyuntura es crítica, pues aunque somos productoresdehidrocarburos, la zona no se encuentra interconectada al Sistema Nacional deTransportede gas. Esta condición limita las opciones para obtener el combustible desde otras fuentes”, precisó Llanogas, que reiteró su compromiso de buscar soluciones junto a autoridades departamentales, municipales y legislativas.

Por su parte, Ecopetrol defendió sus procesos de comercialización y recalcó que actúa bajo la normativa vigente definida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), priorizando la atención de la demanda esencial.

Le puede interesar: Meta y Casanare advierten crisis por posible desabastecimiento de gas natural vehicular

La compañía informó que durante 2025 adelantó varios procesos de venta de gas en firme, adjudicando recursos a empresas como ENERCA, Gases del Cusiana y Gases del Llano, lo que permitió asegurar el 100% de la cobertura residencial y de pequeños comercios en Meta y Casanare hasta noviembre de 2028. Según Ecopetrol, esta gestión garantiza seguridad energética para miles de familias y evita incrementos de precios por compras de gas importado o en el mercado secundario.

Aunque reconoció que el GNV es considerado demanda esencial, Ecopetrol enfatizó que las limitaciones de oferta obligan a aplicar la priorización establecida por la regulación. La empresa manifestó su disposición a trabajar con el Gobierno Nacional, autoridades locales y operadores para habilitar mayores volúmenes de gas que atiendan las necesidades energéticas de los Llanos Orientales sin poner en riesgo la movilidad y la competitividad regional.

« Es importante precisar que el Gas Natural Vehicular (GNV) está clasificado como demanda esencial, al igual que los hogares y pequeños comercios. Sin embargo, ante limitaciones de oferta como las actuales en Colombia, la normativa vigente establece una priorización en la asignación: 1. Estaciones de compresión del Sistema Nacional de Transporte (SNT), 2. Usuarios residenciales y comerciales, 3. Sector GNV, 4. Otros sectores como industria y generación térmica», señaló Ecopetrol en un comunicado.

La situación mantiene en alerta al sector transportador, que depende del GNV para la operación de miles de vehículos en Meta y Casanare, y que en caso de desabastecimiento deberá recurrir a combustibles líquidos, con un aumento en costos y emisiones.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales