Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Gobernadora del Meta denunció a alias ‘Iván Mordisco’ ante la CIDH

Gobernadora del Meta denunció a alias 'Iván Mordisco' ante la CIDH 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En el desarrollo de su agenda en Washington, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, entregó una carta al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lesmes; en donde pone en conocimiento del organismo, el reclutamiento forzado de menores que presuntamente viene realizando la estructura criminal de alias ‘Iván Mordisco’ en el departamento.

En el documento, se incluyen reportes del sistema de alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo en 18 municipios, además de el caso de la menor de edad de 14 años que fue rescatada por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional de Colombia mientras era trasladada contra su voluntad y sin autorización de sus acudientes, desde el departamento del Cauca al departamento del Meta para al parecer, reforzar las estructuras de Mordisco.

Entérese: ‘En el Meta, ‘Iván Mordisco’ quiere reforzar sus redes’: comandante del Ejército

Sumado a lo anterior, en su misiva, Cortés pide que sean investigadas, señaladas y sancionadas desde la OEA, las violaciones a los derechos humanos que se vienen cometiendo en el departamento.

«El motivo de esta comunicación es presentar ante la secretaria ejecutiva de la CIDH, por intermedio suyo, una petición formal para que sean investigadas, señaladas y sancionadas desde su organismo, las violaciones a los derechos humanos que se vienen cometiendo en nuestro departamento por parte de hombres, presuntamente al mando de la estructura criminal de alías ‘Iván Mordisco’, y que terminan perpetuando los horrores que por años ha padecido Colombia a manos de las muchas organizaciones criminales al margen de la ley que han azotado a nuestro país«, expuso la mandataria en su carta.

Lea el documento completo:  copia carta Gobernadora Rafaela Cortés CIDH Bernal Almagro Firmada


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales