‘Gobernanza del Agua’, estrategia de Cormacarena para proteger el recurso hídrico
- Publicado en Dic 14, 2018
- Sección Ambientales, Región
Con la llegada de la temporada navideña que trae consigo el incremento del turismo y por ende de la demanda del recurso hídrico, Cormacarena reactivó la estrategia ‘Gobernanza del Agua’ que realiza todos los años con el fin de concientizar a la comunidad sobre el cuidado y la protección del vital líquido.
Educadores y servidores de la Corporación con el apoyo de la Policía Ambiental, se desplazan hasta los diferentes municipios del Meta, especialmente donde se desarrollan festivales o actividades de recreación a orillas de los ríos, lagunas o caños para sensibilizar a turistas, visitantes y familias que salen a disfrutar del tradicional “paseo de olla” en esos sitios, para que realicen la disposición adecuada los residuos sólidos.
La Corporación hace entrega de material de divulgativo, de bolsas para depositar residuos orgánicos e inorgánicos y de manillas distintivas como incentivo para comprometer a la comunidad a mantener su entorno limpio y en general a cuidar los recursos naturales.
Las estrategia educativa ‘Gobernanza del Agua’ se lleva a cabo durante esta temporada vacacional de fin de año y año nuevo, en diferentes municipios del Meta, que cuentan con fuentes hídricas convertidas en escenarios de recreación especialmente en Granada, Cabuyaro, Puerto Gaitán, puerto López, Cubarral y Puerto Lleras.
La autoridad ambiental del Meta entrega las siguientes recomendaciones para quienes en estas vacaciones visitan las fuentes hídricas:
- Planifique su recorrido, lleve ropa cómoda y equipamiento necesario.
- Evite el consumo de algún tipo de sustancia que entorpezca su concentración, porque no va a disfrutar del recorrido paseo.
- Respete las normas del área, porque son importantes para la conservación del ecosistema.
- Respete los senderos trazados y la señalización instalada, evite atajos que ocasionen daños al suelo y altera el equilibrio del ecosistema.
- Evite realizar actividades que entorpezcan el estado normal de los elementos naturales (agua, fauna, flora, suelo).
- No intenta atrapar o alimentar algún animal que encuentra en el área, porque puede generar una alteración a su conducta.
- No recolecte material vegetal, porque estaría degradando el ecosistema.
- No deja residuos durante el trayecto, llévelos consigo y luego deposite adecuadamente.
- No intente hacer actividades que ponen en riesgo su vida o la de alguien del grupo.
- Si observa algo ilícito o situación indebida informe a las autoridades competentes.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.