Grave situación humanitaria en Guaviare: pueblos indígenas y líderes en riesgo

- Publicado en Jul 02, 2025
- Sección Región, Lo Mas Reciente
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los hechos de violencia, desapariciones y afectaciones humanitarias registrados en el departamento del Guaviare durante este año confirman las advertencias contenidas en la Alerta Temprana 001 de 2025, emitida por el mismo organismo. Esta alerta advertía sobre el aumento de la disputa territorial entre las disidencias de las Farc, específicamente entre las estructuras lideradas por alias Iván Mordisco y alias Calarcá.
En desarrollo de un reciente seguimiento a la situación, la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortíz, y el Vicedefensor, Roberto Molina, realizaron una visita institucional al departamento, donde constataron la grave situación que atraviesan las comunidades afectadas por la violencia armada y los efectos del invierno.
Como parte del acompañamiento, la Defensoría destacó la decisión de la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, quien ordenó acelerar las investigaciones relacionadas con la desaparición de ocho líderes sociales y religiosos en el municipio de Calamar. Estas acciones permitieron, con apoyo de la Fuerza Pública, la recuperación de los cuerpos enterrados en una fosa común, hecho que ha generado conmoción nacional.
Además, en respuesta a solicitudes de las autoridades locales, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado público a los grupos armados ilegales presentes en la región para que permitan la implementación de medidas humanitarias urgentes que alivien la situación de la población civil.
Lea: Líderes sociales asesinados tras citación de grupo armado en Guaviare
Afectaciones humanitarias múltiples
La Defensoría también alertó sobre la persistencia de confinamientos, restricciones a la movilidad y paros armados, que han impedido el ingreso de ayuda humanitaria a las zonas más afectadas. Aunque la Unidad para las Víctimas y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) han anunciado la entrega de alimentos y bienes básicos, hasta el momento no se ha concretado la asistencia, lo que agrava el escenario para cientos de familias.
La situación se ve aún más complicada por las inundaciones recientes, que han afectado cultivos, viviendas y vías en varios municipios del Guaviare.
Por otro lado, uno de los temas más críticos señalados por la Defensoría es la situación de los pueblos indígenas Nükak y Jiw, quienes enfrentan un riesgo extremo de desaparición física y cultural debido al desplazamiento forzado, el confinamiento y la falta de atención integral.
La Defensora del Pueblo recibió además información preocupante sobre violencia y explotación sexual persistente contra mujeres y niñas de estos pueblos indígenas, un patrón que ha sido reiterado en informes anteriores. Actualmente, se coordinan acciones con la Fiscalía General de la Nación y otras autoridades nacionales y territoriales para establecer medidas de protección urgentes y estructurales, en línea con los compromisos establecidos por la Corte Constitucional.
