martes, 15 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Martes 9 y 0

Habilitan paso vehicular en puente de La Azotea-Mesetas: solo motos y carros livianos


Habilitan paso vehicular en puente de La Azotea-Mesetas: solo motos y carros livianos 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Desde las 6:00 de la mañana de este viernes fue habilitado el paso para vehículos livianos y motocicletas sobre el puente que conecta los barrios La Azotea y Mesetas, una vía clave que une a las comunas 1 y 2 de Villavicencio. Con esta reapertura, se restablece la movilidad en un corredor fundamental para miles de residentes del sector.

El flujo vehicular se mantiene estable durante las primeras horas, sin reportes de congestión ni incidentes relevantes, según confirmaron las autoridades de tránsito. El puente, cuya infraestructura había presentado restricciones, vuelve a operar tras varios días de ajustes y adecuaciones.

La medida, sin embargo, excluye el paso de vehículos semipesados y pesados. Para hacer cumplir esta restricción, la Secretaría de Movilidad desplegó agentes de tránsito en la zona. Los conductores que incumplan la norma podrían enfrentar una multa de $604.747 y la inmovilización del vehículo, conforme al Código Nacional de Tránsito.

Lea: Nuevo desvío para colectivos en Villavicencio por emergencia vial en Villa Julia

David Sánchez, director de Control y Tránsito de Villavicencio, explicó que se realizaron labores de demarcación vial para mejorar las condiciones de seguridad para peatones y conductores. Además, recordó que el paso estará habilitado las 24 horas del día, tal como lo anunció recientemente el alcalde Alexander Baquero.

El puente entre La Azotea y Mesetas es una arteria fundamental para la conectividad de este sector popular de la capital del Meta, donde durante semanas se vieron afectadas la movilidad y el acceso a servicios por las restricciones impuestas debido al estado de la infraestructura.

Con esta reapertura, las autoridades esperan mejorar significativamente la circulación entre ambas comunas y reducir los tiempos de desplazamiento de los habitantes. 


RP
Redacción PDM


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales