Skip to content
martes, 4 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Hasta el 31 de mayo estarán abiertas inscripciones al Plan de Ordenamiento de la Producción de Arroz

Hasta el 31 de mayo estarán abiertas inscripciones al Plan de Ordenamiento de la Producción de Arroz 1
Foto: tomada de El Espectador
RP
Redacción PDM
  • Publicado en May 06, 2019
  • Sección Nacional

COMPARTE

Así lo informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, quién señaló también, que la inscripción al Plan de Ordenamiento de la Producción de Arroz, tiene la meta de sembrar 478.000 hectáreas del cereal en 2019.

El plazo para la inscripción se amplió en un mes, atendiendo la solicitud de los productores, quienes podrán realizar su registro en el siguiente enlace: Registre aquí su intención de anual de arroz para 2019

Además, el ministro Valencia Pinzón recordó que «quien se apunte al Plan de Ordenamiento de la Producción logra un gana-gana: porque accede a créditos en condiciones especiales para la siembra y además tasa subsidiada con las líneas A Toda Máquina y Coseche, Venda Fija y a todos los instrumentos que el Gobierno ha dispuesto para apoyar esta política».

Hasta la semana pasada iban más de 330.000 hectáreas inscritas en el Plan de Ordenamiento de la Producción de Arroz, con 3.100 inscritos. La apuesta es que este número se eleve hasta 478.000 que es la meta trazada para 2019, teniendo en cuenta el consumo nacional, los inventarios y las importaciones.

El objetivo del Ministerio de Agricultura y el ICA es seguir trabajando en equipo con los productores para consolidar un sector competitivo a la altura de los mercados internacionales.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales