Skip to content
sábado, 6 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Hoy viernes no se daría paso en la vía al Llano: Coviandina

Hoy viernes no se daría paso en la vía al Llano: Coviandina 1
Caída de material en el k58+600, en la zona urbana de Guayabetal.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 18, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

A través de un boletín informativo, la Concesionaria Vial Andina (Coviandina) informó en la mañana de este viernes que tras la magnitud del derrumbe que hubo en el k58+600, en la zona urbana de Guayabetal, hoy la vía al Llano estará cerrada. 

«En este momento no hay horario establecido de apertura de la vía Bogotá-Villavicencio y no consideramos, de acuerdo a toda la labor exploratoria que se ha hecho en la zona, que se pueda tener por lo menos hoy habilitada la carretera«, dijo Fernando Castillo, director Operativo de Coviandina. 

Ante esta decisión, Castillo solicitó a todos los usuarios que están en la carretera y en el km 0 y 85, retornar a sus lugares de origen.

Lea: Vía al Llano amaneció cerrada por derrumbe en Guayabetal

«Debemos ser sinceros, el día de hoy no habrá apertura de la carretera porque además tenemos condiciones de lluvia que pueden presentarse en la zona y debemos garantizar, ante todo, la seguridad de los trabajadores en las labores de remoción pero también cuando se autorice el paso, tener todas las garantías de una circulación segura y en condiciones de observación«, aseguró.

Para los transportadores de carga, que no desean hacer uso de las rutas alternas, el director operativo recomendó buscar zonas de parqueo seguras y que cuenten con todos los servicios que puedan estar en ese punto, mientras se tiene un panorama más claro.

«Quienes viajen por las rutas alternas deben hacer una verificación a través de las páginas web para conocer el estado de las vías y los horarios para la movilidad».

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales