Skip to content
jueves, 23 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4

ICBF trabaja en la prevención del trabajo infantil en Villavicencio

ICBF trabaja en la prevención del trabajo infantil en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Un total de 170 niños, niñas y adolescentes de barrios vulnerables de Villavicencio, es atendido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar con el objetivo de prevenir situaciones de trabajo infantil y garantizar la garantía de sus derechos.
 
A través de la Corporación Nueva Vida para el menor de y en la calle,  Convídame, 140 beneficiarios de los barrios Brisas del Guatiquía, Vainilla, San José, Nuevo Ricaurte, Delicias, Industrial, La Lambada y Gaitán,  asisten dos días a la semana, a talleres lúdicos,  refuerzo educativo, recreación y actividades deportivas, previniendo el trabajo infantil y otras formas de maltrato.   
 
El ICBF en la modalidad de atención Intervención de apoyo – apoyo psicosocial invierte una suma que supera los $504 millones en la presente vigencia.
Así mismo, mediante la modalidad Externado media jornada, 30 niños y adolescentes en restablecimiento de derechos,  asisten de lunes a viernes durante 4 horas, a las instalaciones de Convídame en el barrio las ferias de Villavicencio,  donde reciben alimentos, asisten a clases de natación y participan de actividades recreativas y escolares, con una inversión que supera los $166 millones.
En el 2016, el ICBF regional Meta adelantó 6 Procesos Administrativos de Restablecimientos de Derechos a niños y niñas en situación de trabajo infantil, mientras que entre enero y abril de este año, se llevan 5 casos.

RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales