Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Iglesias de Villavicencio tendrán plazo hasta junio para solicitar exención de impuesto predial

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Los edificios destinados al culto, las curias diocesanas, las casas episcopales y curales y los seminarios de propiedad de cualquier iglesia o comunidad religiosa reconocida por el Estado y que funcionen en Villavicencio, tendrán plazo hasta el  próximo 30 de junio del presente año para  solicitar la exoneración del pago  del impuesto predial ante la Dirección de Impuestos de la Secretaría de Hacienda del municipio, de acuerdo a lo plasmado en el Acuerdo 223 del 2013.

César Charry, jefe de esta dependencia, recordó que quienes no presenten los documentos dentro de este plazo, perderán el beneficio y tendrán que pagar el impuesto total del predio, junto con los intereses de mora correspondientes.

Para dicho trámite se deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

-Fotocopia de la escritura pública registrada donde la Iglesia respectiva acredite la calidad de propietaria del inmueble.

-Constancia de inscripción en el registro público de entidades religiosas ante el Ministerio del Interior.

-Estar a paz y salvo por todo concepto con el Municipio.

-Visita a a los predios por parte de funcionarios del área de Fiscalización, para verificar el área y su existencia.

Para el caso de que las destinaciones se den en un mismo predio, se deberá realizar el desenglobe de dichas áreas para acogerse al beneficio.

Finalmente, Charry invitó a los propietarios de estos inmuebles a que aprovechen tal beneficio, ya que en la vigencia pasada, un gran número de iglesias, perdieron el beneficio que otorga el gobierno municipal.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales