Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Inauguran otro parque solar en Puerto Gaitán

Parque solar
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ene 25, 2021
  • Sección Región

COMPARTE

Por Camilo Gallo |

El Presidente, Iván Duque, en su visita al departamento del Meta la semana pasada inauguró el parque solar Bosque de los Llanos II, ubicado en la vereda Alto Manacacías de Puerto Gaitán. El parque solar Bosque de los Llanos I fue inaugurado en octubre del 2020.

El proyecto generado por las compañías Renewables y Trina Solar, cuenta con una capacidad instalada de 20 megavatios y generará 51 gigavatios – hora (GWh), equivalente a lo que consumen 23.800 familias, con lo que se reducen aproximadamente 19.450 toneladas de CO2 al año. La tercera planta se encuentra en ejecución.

solar
Parque solar Bosque de los Llanos II

“Vamos por la cuarta y la quinta, donde entrará Isagén. Eso representa 100 megas. Solamente este proyecto Bosques del Llano representa, básicamente, tres veces todo lo que tenía Colombia en renovables en agosto de 2018”, manifestó el Presidente, Iván Duque, durante su discurso.

Lea también: Anuncian nuevos proyectos de energía solar en el Meta

Las tres fases de este proyecto, desarrollado por Matrix Renewables y Trina Solar, cuentan con las mismas características y capacidad. Es decir, en total, aportarán 60 megavatios de capacidad instalada en este tipo de fuente no convencional de energía renovable.

«En promedio son al rededor de 52 hectáreas por planta. Se han generado al rededor de 300 empleos directos», destacó Rubén Borja, gerente de Trina Solar.

Solar
Iván Duque – Presidente de Colombia

Por su parte, el alcalde de Puerto Gaitán, Jorge Plazas, destacó que el proyecto «siginifica mucho porque ha generado economía, empleo y mucha actividad en nuestro municipio. Sin duda alguna es energía limpia que le aporta a la protección del medio ambiente».

El Presidente Duque manifestó que el país incrementará siete veces su capacidad instalada para la generación de energías renovables (solar y eólica) para el año 2022.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales