Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Incautadas 1.274 hojas de palma el Domingo de Ramos

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Durante la celebración del ‘Domingo de Ramos’ que dio apertura a la Semana Santa, las autoridades decomisaron 1.274 ramos de hojas de palma en Villavicencio.

De acuerdo con la secretaria de Medio Ambiente, Ana María Sendoya García, la acción se efectúo durante operativos realizados en las parroquias de la ciudad en la madrugada de ayer (domingo).

La autoridad ambiental Cormacarena informó que las palmas estaban siendo comercializadas de manera ilegal según el Decreto 1076 del 2015 y Ley 1333 del 2019, “las cuales establecen que esta actividad es un ilícito aprovechamiento de los recursos naturales”.

Los decomisos se llevaron a cabo a través de operativos simultáneos realizados por 2 grupos interinstitucionales distribuidos en las iglesias del Divino Niño, Templete, la Grama, Catedral y templos de los barrios Porfía, La Rochela, Montecarlo, San Jorge, Covisan, Pinilla, San Carlos, Bosques de Abajam, La Vega, Villa Bolívar, La Esperanza, Estero, Mi Llanura, Centro y San Benito de la ciudad de Villavicencio.

También la corporación recordó que previo a las celebraciones, funcionarios de Cormacarena, Policía Ambiental y Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Villavicencio entregaron a las parroquias 2.350 plantas, “como una opción amigable con el medio ambiente para la conservación de las especies de palma, las cuales son ecosistemas estratégicos para la supervivencia de diferentes animales silvestres como loros, guacamayas y monos”.

Durante las labores se articularon la Policía Ambiental de Villavicencio y de Carabineros, la Secretaría de Medio Ambiente Municipal y Cormacarena.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales