La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Minero Energéticos del departamento adelanta la gestión ambiental frente al cumplimiento por la política reglamentaria por los decretos 953 de 2013 y 870 de 2017.
El objetivo de esta gestión es crear en el territorio la mesa técnica entre el gobierno departamental y Cormacarena, estableciendo zonas estratégicas y áreas de abastecimiento hídrico de acueductos municipales y veredales para la aplicación de las normas.
Esta política pública de Pago por Servicios Ambientales (PSA), desarrollada por el Ministerio de Ambiente y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), inicia su ejecución en el Meta para controlar la deforestación por medio de incentivos económicos para la preservación y restauración de ecosistemas estratégicos.
“El pago constituye un acuerdo con propietarios, poseedores y ocupantes de áreas estratégicas que generan servicios ambientales. Lo que les permitirá desarrollar actividades de preservación y restauración en diferentes zonas, contribuyendo así a la construcción de paz en estos territorios, y a la conservación de los ecosistemas a través de un trabajo articulado”, afirmó Oswaldo Avellaneda, secretario del Medio Ambiente del Meta.
El sistema entrega un incentivo económico a quienes presten servicios ambientales como conservar una cuenca hídrica o un bosque, de tal manera el Pago por Servicios Ambientales (PSA) paga una compensación por no contaminar.