Skip to content
jueves, 17 de julio de 2025
Pico y placa
3 y 4

Iniciaron inscripciones para ‘Familias en acción’ en Villavicencio

Iniciaron inscripciones para 'Familias en acción' en Villavicencio 1
El programa Familias en acción empezó inscripciones en Villavicencio.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Comenzó en Villavicencio la primera fase de la inscripción del programa Familias en Acción que transfiere dinero a las familias más vulnerables de Colombia.

En la capital del Meta  son 19.855 familias nuevas y antiguas las que fueron focalizadas de acuerdo al Sisbén IV y las que podrán registrarse hasta el próximo 30 de octubre del 2021.

Los requisitos para inscribirse son:

Haber sido encuestado en Sisbén IV, hasta el 8 de marzo del 2021.

– Haber recibido la clasificación del Sisbén IV y pertenecer a los subgrupos: A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4.

– Tener registrados en la ficha del Sisbén IV a los menores de 18 años de su familia.

Documentos que debe presentar:

– Original y fotocopia ampliada al 150 de la cédula de ciudadanía de la persona que se presenta como titular.

En caso de que esta sea menor de edad, la tarjeta de identidad.

Si no cuenta con el original de documento de identidad, se acepta la contraseña.

– Original y fotocopia del Registro Civil de cada menor de 18 años, junto con la Tarjeta de Identidad para quienes se encuentran entre los 7 y 17 años.

Información de la institución educativa e IPS a la que pertenecen los menores. No es necesario presentar la certificación.

Debe tener en cuenta que antes de solicitar la cita debe estar focalizado para esta etapa.

Consulte aquí su estado: https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/

Las inscripciones se realizarán por medio de agendamiento virtual y cita previa a través de:
https://agendafamilias.prosperidadsocial.gov.co/#/

Quien no salga focalizado porque actualizó su Sisbén después del 8 de marzo, podrá ser
focalizado en la segunda etapa que iniciará posterior al 30 de junio del 2022.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales