Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Inundaciones masivas en el Meta llevan a la Gobernadora a pedir ayuda nacional

Inundaciones masivas en el Meta llevan a la Gobernadora a pedir ayuda nacional 1
Avenida Alfonso López, a la altura de Villa Julia. 1 de julio de 2025. Foto: Oscar Bernal
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Las graves inundaciones masivas que afectaron la madrugada de este martes no solo a Villavicencio sino a varios municipios en el Meta, llevaron a la Gobernadora, Rafaela Cortés, a pedir ayuda nacional.

A esta hora (11:00 a.m.)  se instaló un Puesto de Mando Unificado, al cual la gobernadora Rafaela Cortés, convocó al Gobierno Nacional, para exponer las afectaciones que se tienen hasta el momento y las necesidades que hay tanto en Villavicencio como en los demás municipios.

Lea: Emergencia invernal en Villavicencio deja un fallecido y 5.000 afectados por desbordamientos

Según informó la gobernación del Meta, los municipios de Vista Hermosa, Lejanías, Granada, Guamal y otras localidades, también han reportado afectaciones relacionadas con crecientes súbitas, desbordamientos e inundaciones en zonas rurales y urbanas.

En respuesta, se han activado los protocolos de atención inmediata, en articulación con las alcaldías municipales, organismos de socorro y comunidades locales.

La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres del Meta (DIGERD) se encuentra en campo verificando los puntos críticos y liderando las acciones de respuesta necesarias para proteger a las comunidades y mitigar los impactos de la temporada de más lluvias.

“Hemos activado nuestro equipo técnico y operativo para responder a las emergencias que se presentan en distintos municipios. Nuestra prioridad es salvaguardar la vida de las personas y brindar apoyo a quienes lo necesitan”, aseguró Luz Nelly Monzón, directora de la DIGERD Meta.

Inundaciones masivas en el Meta llevan a la Gobernadora a pedir ayuda nacional 2
Avenida Alfonso López, a la altura de Villa Julia. 1 de julio de 2025

La Gobernación del Meta hizo un llamado a la comunidad para mantener la calma, activar planes de emergencia familiares y estar atentos a los comunicados oficiales. Así mismo, se recomienda no transitar por zonas de riesgo, evitar cruzar ríos o quebradas y reportar cualquier novedad a las líneas de emergencia o al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.

Hasta el momento la vía al Llano está abierta pero en permanente vigilancia por parte de la concesionaria vial Coviandina, sin embargo, la gobernadora hizo un llamado a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para que en coordinación con la Gobernación, identifique y atienda los puntos críticos en todo el departamento.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales