Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Investigan posible corrupción en obtención de citas para pasaportes

Investigan posible corrupción en obtención de citas para pasaportes 1
Foto: Procuraduría
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Ante las múltiples quejas de la ciudadanía, en donde se denuncia el uso de tramitadores para alcanzar una cita en la entrega de pasaportes, la procuradora, Margarita Cabello Blanco, advirtió que se harán indagaciones para verificar la realidad de estos posibles focos de corrupción.
Tras una mesa de trabajo convocada por el Ministerio Público y que contó con la participación del canciller Luis Gilberto Murillo, y el contralor Carlos Hernán Rodríguez, Cabello reiteró los señalamientos de problemas al agendar citas, el acecho de tramitadores, las largas filas y el límite de tiempo al que se ven sometidos los usuarios.
“Hemos encontrado, por informaciones, que se están vendiendo los cupos (…) vamos a estar muy encima y vigilantes para solucionar y ver si existen actos de corrupción, también hacer las indagaciones preliminares para verificar si da lugar a investigaciones disciplinarias”, recalcó la Procuradora tras señalar que lo que se busca es satisfacer las necesidades de los ciudadanos con la expedición del documento.

Lea también: Cancillería establece nuevo modelo para expedición de pasaportes

Por otro lado, durante la reunión, la procuradora expuso la preocupación que ronda ante el vencimiento de la prórroga, el próximo 2 de octubre, de la fabricación de los pasaportes. Por esto, requirió al canciller información sobre la estrategia o el plan de contingencia previsto para garantizar la prestación del servicio.
“Verificaremos que lo que están haciendo en contratación es lo adecuado y se satisfaga los reclamos de los ciudadanos para poder obtener el pasaporte”, ultimó la procuradora.

RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales