Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Viceministra de Infraestructura responde ante polémica por nuevo Instituto de Vías Regionales

Viceministra de Infraestructura responde ante polémica por nuevo Instituto de Vías Regionales 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Nov 20, 2023
  • Sección Nacional

COMPARTE

Tras el anuncio del nuevo Instituto Nacional de Vías Regionales (Invir), son varias las críticas que ha recibido el Gobierno Nacional por la posibilidad que tendrá esta entidad de contratar directamente con comunidades rurales, cabildos, organizaciones populares, unidades de economía popular, organismos de acción comunal, entre otras.

Dicha decisión preocupa a diferentes sectores por la transparencia que pueda haber en el manejo de los recursos, ya que se estarían entregando contratos «a dedo» a estas organizaciones. 

Frente a esto, la viceministra de Infraestructura, María Constanza García sostuvo que esta contratación se permitirá pero manteniendo la transparencia. «El Invir contará con un oficial de cumplimiento, designado por el presidente, para velar por las buenas prácticas de contratación. Además, se contará con organismos de control como la Contraloría,  Procuraduría y Fiscalía para supervisar el proceso«, dijo.

Lea también: Esta será la función del nuevo Instituto Nacional de Vías Regionales

Además, aseguró que será el manual de contratación de la entidad quien haga las definiciones de cómo se darán los lineamientos de contratación.

«El Consejo Directivo, conformado por un delegado del presidente de la República, delegado del Ministerio del Transporte, delegado del Anla, delegado del Ejército y un delegado del gremio del sector de infraestructura, serán quienes expidan ese manual de contratación», precisó la viceministra.

Según la cartera, en el último trimestre de 2024 el Invir ya contará con directivos y equipo, pero sus operaciones iniciarán en 2025.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales