Skip to content
lunes, 22 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Invitan a Cajas de Compensación Familiar a poner los ojos en el campo

Invitan a Cajas de Compensación Familiar a poner los ojos en el campo 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en May 30, 2016
  • Sección Nacional

COMPARTE

«Hay una gran oportunidad en materia de salud, educación y nutrición, en donde las cajas de compensación familiar pueden incursionar en las zonas rurales del país», manifestó el viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz Granados, en el foro «El papel de las cajas de compensación familiar en la construcción del camino hacia la paz», que se realizó recientemente en la capital del país.

En el evento, organizado por la Federación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Fedecajas) con representantes de las diferentes cajas en el país, entre ellos el de Cofrem, Orlando solano Novoa, el viceministro Díaz Granados, presentó los  lineamientos del Gobierno Nacional para el campo colombiano en el posconflicto, además destacó el gran papel de las cajas de compensación familiar en la construcción de la paz.

En Colombia existen 43 cajas asociadas a Fedecajas; sin embargo, en el sector rural solo se encuentra operando la Caja de Compensación Familiar Campesina (Comcaja).

Por su parte la Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo, afirmó que todos los colombianos quieren vivir en paz y persiguen el objetivo de lograrla con equidad y justicia “necesario que las cajas de compensación avancen en el propósito de mejorar el tema de la ruralidad, de como llegar con servicios a las poblaciones mas apartadas” y sostuvo que “la paz y la ruralidad están plenamente ligadas, no se puede hablar de paz sin hablar del campo colombiano y como lograr que tengan acceso a un portafolio de servicios, al menos cercano, a los que ofrecen las cajas en la ciudades.” Dijo la superintendente

El viceministro de Desarrollo Rural, aseguró que desde el Ministerio de Agricultura se tiene la voluntad política para ir de la mano con las cajas y confeccionar una política pública y actualizada de desarrollo rural. «Se requiere de una serie de inversiones y de decisiones de índole normativa para acceder al  nicho rural. El Ministerio de Agricultura está dispuesto a acompañarlos en esa labor”. Dijo el funcionario

La Superintendente informó que en las Cajas de diversas regiones se esta adelantando la construcción de un proyecto piloto, no solo con afiliados, sino con personas que han sido golpeadas por el conflicto, para iniciar procesos de reconstrucción de la sociedad, generando trabajo y emprendimiento para los colombianos que no han tenido la posibilidad de acceder a estos beneficios.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales