Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Las apuestas en línea crecieron 36.9 % durante 2024

Las apuestas en línea crecieron 36.9 % durante 2024 1
Apuestas en línea
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Las apuestas en línea se consolidaron en 2024 como una de las modalidades más dinámicas y reportaron un crecimiento de 36.9% en crecimiento dentro del sector de juegos de suerte y azar en Colombia. Hasta noviembre pasado, las plataformas autorizadas por Coljuegos habían aportado aproximadamente $435.248 millones en rentas al régimen subsidiado de salud.

El crecimiento de este segmento está liderado por las apuestas deportivas, las cuales representan cerca del 75 % del total de rentas generadas en esta modalidad. Eventos deportivos de amplia relevancia como las eliminatorias al Mundial de Fútbol, Copa América, Eurocopa y Juegos Olímpicos, fueron fundamentales para impulsar el crecimiento del sector.

Además, los casinos virtuales, las tragamonedas en línea y otros juegos, que constituyen el 25 % restante del mercado de los Juegos Operados por Internet, han ampliado la oferta del sector y desempeñado un rol fundamental en el fortalecimiento y consolidación del mercado digital.

“El auge de las apuestas en línea demuestra cómo la tecnología y el entretenimiento se combinan para crear un mercado atractivo y regulado. Estos recursos no sólo dinamizan la economía, sino que también aportan directamente al sistema de salud. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo esta industria para garantizar un crecimiento sostenible y responsable, afirmó Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

Lea algo similar: Aumentarán más del 30% las apuestas deportivas durante la Copa América

En este contexto, las apuestas en línea han incrementado significativamente su participación en el mercado, representando cerca del 44 % del total recaudado por concepto de derechos de explotación por el sector de juegos de suerte y azar en el país. Este crecimiento ha sido impulsado por la facilidad de acceso a estas plataformas y por innovaciones tecnológicas, como las apuestas en vivo, el análisis estadístico en tiempo real y promociones personalizadas según las preferencias de los usuarios.

El impacto económico de las apuestas en línea se evidencia en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Según cifras reportadas por el DANE, durante el tercer trimestre de 2024 las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, lideradas por esta modalidad, registraron un crecimiento anual del 14,1 %, consolidando al sector como un motor clave para la economía colombiana.

Cabe destacar que en Colombia se registran actualmente 11,6 millones de cuentas activas de jugadores en las 17 plataformas de apuestas en línea autorizadas por Coljuegos. Estas plataformas operan bajo estrictos estándares de regulación establecidos por la entidad, especialmente en materia de juego responsable. Dichos estándares están diseñados para promover prácticas de juego controlado, protegiendo a los usuarios mediante herramientas como límites gasto, opciones de autoexclusión y acceso a información sobre los riesgos asociados al juego. Este enfoque busca garantizar una experiencia de entretenimiento segura, contribuyendo a la sostenibilidad del sector y al bienestar de los jugadores.

Con estas iniciativas, Coljuegos reafirma su compromiso de fomentar un entorno de juego seguro, transparente y responsable, garantizando que el crecimiento de las apuestas en línea siga siendo un motor clave para el desarrollo económico y social de Colombia.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales