Skip to content
sábado, 15 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Legalizarán el barrio Calamar en Villavicencio

Legalizarán el barrio Calamar en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El lugar, que tiene 30 años de existencia, será legalizado este sábado.  

Este sábado el Gobierno de Villavicencio entregará resolución de legalización a los habitantes del barrio Calamar, asentamiento ubicado en la Comuna Cuatro de la capital del Meta.

Con la legalización de este barrio, más de 850 personas que residen en ese sector, fundado hace 30 años y que hoy cuenta con 149 predios, recibirán las escrituras que les permitirá tener la legalidad absoluta de sus inmuebles.

Manuel Herrera Pabón, secretario de Planeación local, explicó que con Calamar se completan cuatro barrios que en el transcurso del presente año han sido reconocidos legalmente por el Gobierno de Villavicencio, luego de desarrollarse todo el proceso de diagnóstico y levantamiento de la cartografía social que se requiere.

Recordó que en julio se dio el reconocimiento legal e institucional de 355 predios que conforman el asentamiento humano Girasol, en octubre el turno fue para los 264 predios del asentamiento Uniportales y hace 15 días el Gobierno ‘Unidos Podemos’ oficializó la legalización de 355 predios del Topacio, los tres  también ubicados en la Comuna Cuatro.

Herrera Pabón indicó  que los propietarios de los predios en Calamar no tendrán que asumir ningún costo por los trámites de escrituración, debido a que el terreno en el que está construido el asentamiento es un bien fiscal del municipio, es decir es de su propiedad.

De la misma manera, destacó el trabajo articulado de todas las dependencias de la administración municipal, que han acompañado todos los procesos de los barrios legalizados este año, así como con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), quien apoyo técnicamente el trabajo.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales