Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
- Publicado en Nov 05, 2025
- Sección Entretenimiento
La tercera edición del libro El hombre que se mece, del escritor Jaime Fernández Molano, será presentada este jueves 6 de noviembre en la Biblioteca Pública Germán Arciniegas, en un evento que incluirá conversatorio, lectura de textos y diálogo con el autor.
La obra, publicada por la editorial llanera Entreletras, reúne una serie de relatos breves que exploran los límites de la vida y la muerte, la guerra, el dolor y la supervivencia. En palabras del escritor Triunfo Arciniegas, quien prologa el libro, “la muerte se pasea de principio a fin en estas historias breves e intensas. Hay que andar de puntillas en estas páginas… cualquier cosa puede pasar”.
Le puede interesar: ‘Si en la casa no ven leer a los padres, muy difícil que los hijos lo hagan’ – director editorial Entreletras
El hombre que se mece ha sido reconocida por su estilo literario intenso y su capacidad para combinar la crudeza del conflicto humano con la belleza del lenguaje. En esta tercera edición, Fernández Molano ofrece una versión revisada que reafirma su voz dentro de la narrativa colombiana contemporánea.
Además de su faceta como escritor, Jaime Fernández Molano es fundador y director de Entreletras, proyecto editorial que desde Villavicencio impulsa la publicación y difusión de autores regionales, contribuyendo al fortalecimiento del panorama literario en los Llanos Orientales.
El lanzamiento busca acercar la literatura a nuevos lectores y consolidar los espacios de encuentro cultural en la región. La Biblioteca Germán Arciniegas, tradicional epicentro de actividades literarias, será el escenario para compartir con el autor y conocer más sobre esta obra.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.