Skip to content
lunes, 28 de julio de 2025
Pico y placa
7 y 8

Ley Ángel aprobada: Colombia refuerza las sanciones contra el maltrato animal

Ley Ángel aprobada: Colombia refuerza las sanciones contra el maltrato animal 1
Foto: senadora Andrea Padilla
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En una decisión histórica para la protección de los animales en Colombia, la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la ‘Ley Ángel’, una normativa que endurece las penas contra el maltrato animal y actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales.

El proyecto, que ahora espera la sanción presidencial para convertirse en ley, representa un avance significativo en la defensa de los derechos de los animales en el país.

La ley lleva el nombre de Ángel, un perro que en 2021 fue víctima de un brutal ataque en Saboyá, Boyacá, donde fue despellejado vivo. Aunque sobrevivió con graves secuelas, su reciente fallecimiento el 18 de febrero de 2025 reavivó el debate sobre la necesidad de fortalecer las leyes de protección animal en Colombia.

Lea: Esta es la ruta contra el maltrato animal en Villavicencio

«Ángel se acaba de ir. No hay palabras para agradecer por todos lo animalitos que él rescató, en honor a Ángel la Ley debe ser una realidad, se va de este mundo sin haber tenido justicia, con su agresor sin pagar cárcel; se va de este mundo con mi corazón. Me deja devastada, me deja sin él, ayer verlo bien y hoy ya no va a estar más», compartió Vivian Nieto, cuidadora de Ángel, quien anunció con tristeza la partida del canino.

Además de establecer sanciones y medidas de prevención, prohíbe que las personas condenadas por maltrato puedan tener animales durante un periodo de cinco a siete años.

Por su parte, Andrea Padilla, autora del proyecto, manifestó: «hoy logramos una ley que verdaderamente nos va a permitir luchar contra las peores formas de violencia que padecen los animales en Colombia. Con un claro componente penal de aumento de penas, aumento de multa; con unas capacidades de acción para la Policía, para que sea diligente a la hora de rescatar a un animal…».


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales