Skip to content
miércoles, 29 de octubre de 2025
Pico y placa
1 y 2

Ley seca por elecciones presidenciales

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Desde las 6:00 de la tarde de este sábado hasta las 6:00 de la mañana del lunes habrá ley seca en toda la ciudad, con motivo de las elecciones presidenciales que se desarrollarán el próximo domingo 27 de mayo.

Así quedó establecido en el Decreto 847 de 2018, que precisa que los Alcaldes  deberán  prohibir  la venta y el consumo de bebidas embriagantes para prevenir posibles alteraciones del orden público.  El decreto, que dejó en firme la decisión también precisa, la suspensión general de los permisos para el porte de armas en todo el territorio nacional a partir  del viernes 25 de mayo, hasta el miércoles 30 de mayo.

Igualmente, señala  que durante los comicios electorales se podrá restringir la circulación de vehículos automotores, embarcaciones y motocicletas (incluyendo parrillero), en desarrollo del proceso electoral para preservar el orden público.

Así mismo, se ordena  el cierre de los pasos terrestres y fluviales autorizados en frontera entre las 00:00 horas del 26 de mayo hasta las 4:00 p.m. del 27 de mayo. En la frontera con Venezuela, la medida regirá a partir de las 00:00 horas del 24 de mayo hasta las 00:00 horas del 28 de mayo.

Durante las elecciones, que iniciarán  a las 8 a.m. del domingo y finalizarán a las 4p.m.,  las empresas transportadoras deberán  prestar servicio público con mínimo el 80 % de su parque automotor.

“Las infracciones a lo dispuesto en este artículo, serán objeto de medidas correctivas por los alcaldes e inspectores de policía y comandantes de estación, subestación o centro de atención inmediata de la Policía Nacional, de acuerdo con lo previsto en el Código Nacional de Policía y Convivencia”, precisa el Decreto.

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales