Skip to content
martes, 19 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Lo urgente y lo político | Editorial

Lo urgente y lo político | Editorial 1
Vía al Llano.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Las transiciones de gobiernos suelen ser lentas en sus primeros días. Cargos por definir; situaciones por resolver que necesitan urgencia y, obviamente, responderles a quienes estuvieron apoyando en campaña y exigen que les devuelvan los favores, hacen parte de la agenda principal.

De estos últimos, hay de los que se impacientan al ver que pasan las semanas de gobierno y no les resuelven ni les concretan nada, empezando a generar ruido alrededor de las administraciones, valiéndose de “amigos” que saben amplificar esos murmullos molestos.    

Por eso, aunque no lo admiten de manera pública, los mandatarios entran un poco amarrados en estos primeros meses porque deben cumplir esos convenios políticos, y pese a que siempre dirán que “mi compromiso es con la gente que me eligió, con el municipio o con el departamento que confió”, pues la realidad es otra. Los márgenes de maniobra son limitados y la capacidad de gobierno no es tan amplia como parece.

El manejo político del gabinete es otro ejemplo. Por los lados de la Gobernación, esta semana se conoció la renuncia de Héctor Andrés Castro a la gerencia de Edesa, así como la posible inhabilidad de Sergio Muñoz para ocupar la representatividad de la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), dos golpes contra dos de los alfiles que tenía el exgobernador, Juan Guillermo Zuluaga, en la nueva administración.

Lea también: Retroceso de 20 años | Editorial

¿Qué consecuencias políticas tendrá?  Está por verse. 

Por la alcaldía de Villavicencio, las cosas parecen más claras, aunque cargos claves como la dirección de Corcumvi y la interinidad de la secretaría de las TIC, no se han resuelto.

En medio de estos manejos burocráticos que son entendibles, están las situaciones urgentes que necesitan respuestas. En la región, la afectación en la vía al Llano, tras el siniestro vial en el túnel de Quebrada Blanca, ya completó dos semanas y está lejos de resolverse. 

Aquí, se ha visto más activo al alcalde Alexander Baquero, quien ya generó una reunión con el concesionario gestionando soluciones. 

Pero quienes parece que siguen de vacaciones son los honorables representantes del Meta, y los senadores, que seguramente pueden viajar por avión entre Bogotá y Villavicencio, evadiendo los trancones en la carretera.  

Los congresistas, que son los que tienen la vocería directa con el gobierno Nacional para presionar respuestas, deberían buscar diálogos con el Concesionario, las aseguradoras y la ANI. Acaba de ser suspendida ExpoMalocas, la Feria Ganadera y Agrícola más importante de la Orinoquia, por la afectación de la vía, y el letargo político decembrino sigue latente. Deben definir entre lo urgente y lo importante.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales