Lorito, un regalo de aniversario | Editorial


- Publicado en Jun 29, 2025
- Sección Columnistas, Lo Mas Reciente
Mientras el martes primero de julio el departamento del Meta celebrará sus 65 años de vida institucional, el destino parece ofrecerle un regalo de proporciones significativas: la declaratoria de comercialidad del pozo petrolero Lorito, operado por Ecopetrol en el municipio de Guamal. Más que un titular noticioso, este puede ser un hito con el potencial de reconfigurar el horizonte económico de nuestra región en un momento crucial.
Lorito no es un descubrimiento cualquiera. Se consolida como el séptimo pozo más grande anunciado en Colombia en la última década. Este volumen de recursos subraya la persistente riqueza del subsuelo llanero. Sin embargo, su trascendencia va más allá de las cifras cuantitativas. Lorito representa un espaldarazo al plan operativo de Ecopetrol en un contexto local complejo, en donde se le han criticado sus pérdidas históricas en el primer trimestre de este año.
Es una validación de la estrategia de exploración y de la búsqueda de diversificación tanto de mercados como de su portafolio, elementos vitales para la sostenibilidad de la empresa nacional y, por ende, para la estabilidad de una región cuya economía aún gravita fuertemente en torno al petróleo.
Lea: Mauricio Gaona | Editorial
La llegada a la etapa comercial de Lorito se traduce, inequívocamente, en recursos frescos y significativos para el departamento. Regalías, impuestos y participaciones comenzarán a fluir con mayor fuerza. Este ‘maná financiero’ no puede verse como un fin en sí mismo, sino como una herramienta poderosa y quizás única para acelerar la transformación que el Meta necesita.
Celebrar 65 años es un momento para la reflexión profunda. El descubrimiento de Lorito es una excelente noticia, un verdadero regalo de cumpleaños que inyecta optimismo y recursos. Pero el verdadero éxito no se medirá solo por los barriles extraídos, sino por cómo el departamento, en alianza con la Nación y Ecopetrol, utilice esta bonanza. Priorizar la inversión con visión de futuro, fortaleciendo la infraestructura que conecte mercados, invertir en capital humano para los sectores emergentes, fomentar la innovación en el agro y el turismo, y asegurar que el desarrollo sea ambientalmente responsable y socialmente incluyente.
El Meta tiene ante sí, con Lorito y su aniversario 65, una oportunidad dorada para escribir un nuevo capítulo. Un capítulo donde la riqueza del subsuelo sirva para cimentar una economía diversificada, resiliente y competitiva, que brinde verdaderas oportunidades a sus habitantes y los prepare para el mundo pospetróleo. Que este regalo no sea malgastado; que sea la semilla del Meta próspero y sostenible que todos anhelamos.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
