Los desafíos de ser mujer en la política colombiana | Opinión

- Publicado en Feb 14, 2025
- Sección Columnistas, Lo Mas Reciente
Hoy quiero reconocer a todas las mujeres que han llegado a cargos de elección popular, enfrentando ataques y denuncias sin fundamento. Un ejemplo es la gobernadora del Meta, quien, tras seis intentos legales por removerla de su cargo, fue ratificada hasta 2027 por el Consejo de Estado, respetando el voto de más de 180 mil metenses. Como madre cabeza de hogar, su historia refleja los desafíos que enfrentamos y su permanencia es una victoria para todas.
En el Meta, muchas mujeres han dejado huella en la política: Betty Camacho de Rangel y Nohora Tovar quienes hoy gozan de la presencia de Dios; Jennifer Arias expresidenta de la Cámara de representantes, la magistrada Maritza Martínez Aristizábal, expresidenta del CNE; Carolina León, única diputada actual; Shirley González, única alcaldesa electa del Meta; y Valeria, concejal de El Dorado, de las más jóvenes del país.
La lista es larga y aunque no puedo mencionarlas a todas, cada una merece reconocimiento por su valentía y liderazgo. Para una política más equitativa, el empoderamiento femenino y la paridad electoral son claves.
No se trata de votar por mujeres por solidaridad de género, sino de reconocer que estamos preparadas para liderar. La sociedad –mujeres, familias, jóvenes y hombres– deben confiar en nosotras y permitirnos transformar el entorno desde la toma de decisiones.
Para ello, los partidos deben fomentar la participación de la Mujer con formación y apoyo económico. Crear escuelas de liderazgo, fortalecer la autonomía económica y visibilizar nuestra participación deben ser prioridad.
Los medios de comunicación también juegan un rol crucial en la difusión de nuestros logros y luchas.
Mi trayectoria y la de muchas otras es testimonio de resiliencia y determinación. Seguimos abriendo caminos y demostrando que el liderazgo no tiene género. Esta columna no solo refleja mi experiencia, sino que busca resaltar la importancia de la equidad en la política y la necesidad de seguir apoyando y visibilizando el liderazgo femenino en Colombia.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
