Skip to content
martes, 29 de julio de 2025
Pico y placa
9 y 0

‘Luces, cámara y rock’: el cineforo que explora la música alternativa

'Luces, cámara y rock': el cineforo que explora la música alternativa 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En el marco de la octava edición del Festival Rock al Sistema, a partir del próximo martes 29 de julio, se dará inicio a ‘Luces, cámara y rock’, un ciclo cinematográfico donde se proyectarán ocho películas relacionadas con la musical alternativa, mientras se conversa y comparten reflexiones acerca de los largometrajes.

Esta nueva actividad previa al festival, se desarrollará cada martes y tendrá lugar en el Muddy´s Rock Café ubicado en el Barzal Alto, desde las 6:00 de la tarde.

Andrés Montenegro, organizador del Festival Rock al Sistema, comenta que uno de los propósitos del cineforo es dar a conocer las raíces de la música que compone este evento: “lo que nosotros queremos con el cineforo es que se conozca un poco las raíces de la música, las historias que hay detrás de esa música que escuchamos, que tanto nos gusta”.

Además, otra de sus principales motivaciones para este encuentro cinematográfico es acercar a los jóvenes artistas del rock a conocer el origen del género.

“Queremos que ellos conozcan sobre la música, que amplíen sus horizontes, que reconozcan que, evidentemente detrás de ellos hay cualquier cantidad de músicos, agrupaciones que han abierto el paso que ellos hoy por hoy están transitando”, expuso Montenegro.

'Luces, cámara y rock': el cineforo que explora la música alternativa 2
Foto: Festival Rock al Sistema

La cartelera contará con destacadas películas que se proyectaran a lo largo de las ocho semanas. Estas aportarán al foro un relato histórico sobre los orígenes del rock, el jazz y el blues, así como de las grandes figuras musicales de estos géneros.

“La idea es que la gente que vaya a ver la película también pueda quedarse a charlar sobre la misma, pueda conocer más información sobre el contexto de la película y pues así podamos hacer una comunidad cinematográfica muy chévere”, añadió el organizador.

Le puede interesar: Academia de rock llanera abre sus puertas en Villavicencio

Además del cineforo, habrá otras iniciativas que servirán de antesala al festival como: clínicas de formación musical, talleres sobre organización de eventos, showcases, eventos musicales en distintos bares de Villavicencio, Acacías y Granada; y un taller sobre marketing digital orientado a los músicos de Villavicencio.

Cabe resaltar que, el próximo 1 de agosto en este mismo lugar, y como homenaje a su legado, se proyectara el último concierto que realizó Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal quien falleció el pasado 22 de julio.

Desde la organización de Rock al Sistema se  planea continuar con esta iniciativa y, en el futuro, llevarla a los diferentes barrios y salas de cine de la ciudad, para  brindar espacios de recreación y de discusión cinematográfica.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales