Skip to content
martes, 21 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Maestros del Meta regresan a clase

Maestros del Meta regresan a clase 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

A partir de hoy (miércoles) se reanudan las clases en las escuelas rurales del departamento, después de superar un paro de  37 días.

Cerca de 4 mil maestros de todo el departamento del Meta se reintegrarán a sus actividades después de llegar a un acuerdo con la Secretaría de Educación del Departamento, directores de núcleo, rectores y Directivas de la Asociación de Educadores del Meta (ADEM).

La secretaria de Educación del Meta en calidad de encargada, Francisney Díaz Rodríguez, confirmó que hoy volverán a clases cerca de 106.000 niños y niñas en todo el departamento.

Asimismo, la funcionaria dijo que están plenamente garantizadas las estrategias de transporte y alimentación escolar para los menores, además del servicio de aseo y los apoyos pedagógicos para la población en situación de discapacidad, con el fin de garantizar la cobertura educativa.

Los establecimientos educativos con servicio de internado retornarán a clases a partir del próximo lunes 26 de junio, mientras que en la capital del Meta  se reanudarán las clases el próximo 27 de junio.

Así lo dio a conocer Hernando Fontecha Meneses, Secretario de Educación Municipal, quien precisó que la decisión fue adoptada por el Gobierno local, después de haber realizado  consultas a los rectores de los colegios, quienes en su gran mayoría solicitaron el inicio de clases el próximo martes 27 de julio y a los directivos de la Asociación de Educadores del Meta (ADEM), que  propusieron reanudar labores el 4 de julio.

“Ante las consultas hechas a varios sectores, la Secretaría de Educación municipal acogió las razones y motivos suficientes para que la reposición del tiempo en colegios públicos  se haga a partir de la fecha señalada con el fin de que el calendario escolar no termine el 28 de diciembre sino que concluya a más tardar a mediados de diciembre, esperando que ese sacrificio que se hace de adelantar cuatro días el calendario escolar sirva para mejorar la educación delos niños y jóvenes del municipio”, explicó Fontecha Meneses.

Añadió que así mismo y a raíz de las dificultades sociales que se registran, los estudiantes deben estar en los colegios y no en las calles y en sitios donde pueden correr mucho riesgo situación que incluso que se presta para inseguridad, para temas de mala convivencia ciudadana o a que sean inducidos a cometer algún delito.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales