Skip to content
sábado, 9 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Más de 2.000 víctimas del conflicto armado reciben cartas de indemnización en entrega masiva en los Llanos Orientales

Más de 2.000 víctimas del conflicto armado reciben cartas de indemnización en entrega masiva en los Llanos Orientales 1
Víctimas del conflicto armado.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con una inversión de $18.198 millones, la Unidad para las Víctimas inició en junio la entrega de 2.091 cartas de indemnización a sobrevivientes del conflicto armado en el Amazonas, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada.

Según informó la entidad, estas entregas hacen parte de una estrategia de la entidad para avanzar en la reparación integral en la región de los Llanos Orientales.

Lea: Víctimas del reclutamiento de menores se reunieron con la JEP en el Meta

La Dirección Territorial Meta y Llanos Orientales de la Unidad lidera este proceso, que comenzó el 3 de junio con entregas de cartas de indemnización en zonas de difícil acceso de los departamentos de Vichada y Amazonas.

Además, en municipios como Granada, en el Meta, se realizó una entrega masiva los días 5 y 6 de junio que benefició a más de 150 víctimas del conflicto armado.

Asimismo, el 9 de junio se llevó a cabo una jornada emblemática en Villavicencio. En la sede de la Universidad Cooperativa, más de 200 víctimas recibieron su carta de indemnización en un evento que reafirmó el compromiso institucional con sus procesos de reparación.

“Le doy gracias al Estado por hacernos este reconocimiento. Estoy agradecida porque me llegó en el mejor momento, cuando lo necesitaba, para ayudar a mi hijo en la universidad”, contó con emoción María Lidia Oyola, víctima del municipio de Granada.

Por su parte, Denery Alexandra Nieto, quien habita en Villavicencio dio “gracias a Dios porque salió esta indemnización para arreglar mi casa. La tengo forrada en estopa, entonces voy a comprar materiales”.

La distribución de estas indemnizaciones se dado así: 1.132 personas en el departamento del Meta, 391 en Casanare, 352 en Guaviare, 71 en Guainía, 53 en Vaupés, 49 en Vichada y 37 en Amazonas.

Durante cada jornada se han brindado espacios de orientación sobre educación financiera, facilitando herramientas prácticas a las víctimas que recibieron sus cartas de indemnización para promover una inversión consciente y útil de los recursos y garantizar que estos contribuyan a la reconstrucción de sus proyectos de vida.

“Este ejercicio de reparación de las víctimas, indemnizadas a través de cartas cheques, es un proceso importante en el que el Gobierno ha invertido más recursos para poder llegar cada vez a más víctimas del terrible y doloroso conflicto armado interno”, afirmó Fredy Hernán Pérez, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Meta y Llanos Orientales.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales